Descubre el poder de la escucha en E.S.C.U.C.H.A.
Sumérgete en un mundo acústico interactivo: E.S.C.U.C.H.A llega al Centro Cultural de Rada Tilly.
E.S.C.U.C.H.A.: Una iniciativa acústica que invita a explorar
El próximo sábado 4 de enero, el Centro Cultural Rada Tilly abre sus puertas a E.S.C.U.C.H.A. (Espacio Sonoro Colectivo de Universos, Conexiones y Herramientas Acústicas), una innovadora muestra interactiva que invita al público a sumergirse en el fascinante mundo de los fenómenos acústicos.
E.S.C.U.C.H.A. se presenta como un laboratorio de investigación sonora, un espacio de encuentro donde la escucha activa se convierte en una herramienta creativa y reflexiva. A través de estaciones interactivas, los visitantes podrán descubrir, experimentar y compartir procesos de exploración acústica.
Estaciones interactivas para una experiencia inmersiva
Entre las estaciones interactivas que componen E.S.C.U.C.H.A. destacan:
- La Cámara Anecoica: Un espacio aislado del sonido externo que permite experimentar el silencio y escuchar el sonido propio del cuerpo.
- La Mesa de Resonancia: Una superficie vibratoria que convierte los sonidos en ondas visibles, revelando los patrones acústicos ocultos.
- El Muro de Resonancia: Un panel interactivo que muestra la resonancia y las ondas estacionarias, ofreciendo una representación visual de los fenómenos acústicos.
Un laboratorio para la creatividad y el aprendizaje
E.S.C.U.C.H.A. no es solo un espacio de exploración acústica, sino también un laboratorio para la creatividad y el aprendizaje.
Las escuelas y las familias están invitadas a participar en talleres y actividades guiadas que fomentan la curiosidad, la creatividad y la comprensión de los principios acústicos.
Acceso libre y gratuito para toda la comunidad
E.S.C.U.C.H.A. permanecerá abierta al público del 4 al 8 de enero, en los horarios de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Además, se pueden coordinar visitas grupales de colonias llamando al 445-2068.
E.S.C.U.C.H.A. es una invitación a descubrir el mundo de los sonidos, a escuchar activamente y a experimentar con las posibilidades acústicas.
Artículos relacionados