Descubre la estación de tren fantasma en España, un destino del año según el New York Times
Canfranc, una estación de tren fantasma en España, ha vuelto a la vida y ha sido nombrada destino del año por el prestigioso New York Times.
El renacimiento de una joya histórica
Escondida entre los Pirineos, la estación de Canfranc ha sido reabierta al tráfico de trenes y ahora alberga un grandioso hotel de lujo. Los visitantes pueden disfrutar de las estancias ambientadas en la época dorada del ferrocarril de los años 20, así como de un restaurante de alta cocina.
La estación de Canfranc jugó un papel crucial durante la Segunda Guerra Mundial, sirviendo como punto de cruce para espías aliados. Hoy, ofrece un atractivo cultural único, sumergiendo a los visitantes en un capítulo fascinante de la historia.
Una estación moderna en un entorno histórico
El hotel de Canfranc ofrece todas las comodidades modernas, como Wi-Fi y tecnología de última generación. Los huéspedes pueden disfrutar de la sostenibilidad del edificio, que ha sido cuidadosamente restaurado para respetar su integridad histórica.
La estación está estratégicamente ubicada en la frontera entre España y Francia, lo que la convierte en un destino ideal para explorar tanto países. Los visitantes pueden esquiar, montar en bicicleta de montaña o hacer senderismo por los lagos glaciares de los Pirineos.
Un destino cultural y sostenible
Canfranc es un destino turístico único que combina historia, cultura y sostenibilidad. Los visitantes pueden sumergirse en el pasado de la estación como enclave estratégico durante la guerra, visitar el museo y descubrir la rica historia de Canfranc.
"Escondida en los Pirineos, Canfranc se encuentra en la frontera de los dos países más visitados del mundo, pero sigue siendo un lugar relativamente desconocido", explica Michael Harmon, periodista del New York Times.
Michael Harmon
La estación de Canfranc es un destino turístico ideal para quienes buscan una escapada cultural, histórica y sostenible.
Artículos relacionados