Descubre la evolución de "Aurora": de aria de ópera italiana a canción patria argentina

La emotiva melodía de "Aurora", que resuena en las aulas argentinas como homenaje a la Bandera, esconde una historia desconocida: su origen como aria de una Ópera.

Índice

El Nacimiento de "Aurora"

La Ópera "Aurora", compuesta por Héctor Panizza en Milán, nació por encargo del Gobierno argentino en 1906. Inspirada en un relato de Héctor Cipriano Quesada y Luigi Illica, relata un trágico romance ambientado en la Córdoba de 1810, donde Aurora, hija del gobernador español, se enamora de un patriota llamado Mariano.

La obra se estrenó en el Teatro Colón en 1908, pero alcanzó su consagración definitiva 35 años después, al traducirse al castellano y adaptar su aria como canción patria dedicada a la Bandera.

El Himno a la Bandera

La letra original de "Aurora" en italiano evoca el simbolismo del águila como representación de la Bandera, con sus alas azules como el cielo y el mar, y su rostro dorado apuntando hacia el cielo.

En 1945, Angelo Pettita y Josué Quesada adaptaron la letra al castellano, respetando la métrica original. Su presentación oficial tuvo lugar en una gala el 9 de julio de 1945, en presencia de las máximas autoridades argentinas.

Desde entonces, mediante decreto gubernamental, el aria de "Aurora", rebautizada como "Saludo a la Bandera", se convirtió en una canción patria obligatoria en actos oficiales y escuelas argentinas, como un emotivo homenaje a la Bandera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://flipr.com.ar/nacionales/sociedad/agenciadib/la-historia-de-aurora-de-aria-de-opera-italiana-a-cancion-patria/

Fuente: https://flipr.com.ar/nacionales/sociedad/agenciadib/la-historia-de-aurora-de-aria-de-opera-italiana-a-cancion-patria/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información