Descubre la palabra española que clama por una "h" pero nunca la obtuvo
Este artículo explora por qué la palabra española "ermita" no lleva la letra "h", a pesar de que parece requerirla según las reglas gramaticales.
La "h" muda en español
En español, la letra "h" suele aspirarse o no pronunciarse en palabras que la tenían en latín o en palabras que comienzan por "f". Por ejemplo, "homo" se convirtió en "hombre" y "fornum" se convirtió en "horno". La "h" también se utiliza para indicar que la "u" inicial se pronuncia como vocal y no como consonante, como en "huevo".
El caso de "ermita"
Sin embargo, "ermita" no cumple ninguno de estos criterios. No existía una "h" en latín, no comienza con "f" y tampoco tiene un diptongo -ue. Por ello, no requiere la letra "h".
Conclusión
Aunque la palabra "ermita" parece requerir la letra "h" basada en las reglas gramaticales generales, no cumple con los criterios necesarios para llevarla. Por lo tanto, no lleva la letra "h" en español.
Artículos relacionados