Descubre los secretos tecnológicos: Wi-Fi desenmascarado, el modo incógnito expuesto y las preferencias de Sam Altman
Esta semana ha estado marcada por una serie de acontecimientos trágicos y preocupantes en el mundo de la tecnología. El derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore, tras la colisión con un buque de carga, ha conmocionado a la nación. Además, los usuarios de Apple han sido víctimas de una importante estafa de phishing, mientras que la trama de Facebook que involucra a Snapchat sigue sin resolverse.
El trágico derrumbe del puente Francis Scott Key
El lunes, el puente Francis Scott Key, un importante paso elevado en Baltimore, Maryland, se derrumbó después de que un buque de carga chocara contra él. El accidente causó la muerte de al menos cinco personas y dejó a otras muchas heridas. Las autoridades están investigando la causa del accidente, pero se cree que el buque de carga pudo haber perdido el control debido a las fuertes corrientes.
Impacto en la comunidad
El derrumbe del puente ha tenido un profundo impacto en la comunidad de Baltimore. La estructura era una arteria vital para la ciudad, conectando el centro con los barrios del sureste. El cierre del puente ha provocado importantes interrupciones en el tráfico y ha dificultado que los residentes accedan a sus hogares y lugares de trabajo.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades locales y estatales han respondido rápidamente al derrumbe del puente. Se han desplegado equipos de rescate para buscar supervivientes y se están realizando esfuerzos para estabilizar la estructura restante. También se están investigando las causas del accidente y se espera que se publiquen más detalles en los próximos días.
Estafa de phishing dirigida a usuarios de Apple
Esta semana, los usuarios de Apple fueron blanco de una importante estafa de phishing. Los estafadores enviaron correos electrónicos falsos que parecían provenir de Apple y pedían a los destinatarios que hicieran clic en un enlace para actualizar su información de cuenta. El enlace dirigía a los usuarios a un sitio web falso que solicitaba información personal y financiera.
Cómo protegerse de las estafas de phishing
Es importante estar atento a las estafas de phishing, ya que pueden poner en riesgo su información personal y financiera. Aquí hay algunos consejos para protegerse:
- Nunca haga clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos.
- Pase el cursor sobre los enlaces para ver la URL real antes de hacer clic.
- No proporcione información personal o financiera en respuesta a correos electrónicos o mensajes de texto.
La trama de Facebook que involucra a Snapchat
La semana pasada, surgieron informes de que Facebook había estado recopilando datos de usuarios de Snapchat sin su consentimiento. La supuesta trama involucraba el uso de una aplicación de terceros que permitía a Facebook acceder a los datos de los usuarios de Snapchat, incluso si no tenían una cuenta de Facebook.
Implicaciones para la privacidad
Si se confirma, la trama de Facebook tendría graves implicaciones para la privacidad. Los datos recopilados por Snapchat incluyen información personal como nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono. Facebook podría utilizar estos datos para mejorar la orientación de los anuncios o para otros fines.
Respuesta de Facebook
Facebook ha negado las acusaciones y afirma que no ha recopilado datos de usuarios de Snapchat sin su consentimiento. La compañía también ha dicho que está investigando el asunto.
Conclusión
Esta semana ha estado marcada por una serie de acontecimientos preocupantes en el mundo de la tecnología. El derrumbe del puente Francis Scott Key, la estafa de phishing dirigida a usuarios de Apple y la trama de Facebook que involucra a Snapchat son recordatorios de la importancia de la seguridad y la privacidad en línea.
Fuente: https://es.gizmodo.com/modo-incognito-lo-que-realmente-significa-wi-fi-sam-alt-1851376474
Artículos relacionados