Descubren impresionante cráneo de delfín de 5000 años en el corazón de Argentina

En un descubrimiento extraordinario, dos pescadores en la zona de San Pedro, Argentina, tropezaron con el cráneo de un delfín de 5.000 años de antigüedad.

Índice

Descubrimiento Sorprendente: El Cráneo de un Delfín del Pasado

Pescando en el río, Damián Crispien y Pablo Silva se encontraron con un cráneo excepcionalmente bien conservado. Con una longitud de casi 60 cm y un ancho de 30 cm, el espécimen llamó inmediatamente su atención.

El Museo Paleontológico de San Pedro identificó posteriormente el cráneo como perteneciente a un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), un animal muy apreciado por su inteligencia y proximidad a los humanos.

Un Ecosistema Costero del Pasado

El descubrimiento del cráneo de delfín ofrece una ventana al fascinante ecosistema costero que existió en la zona hace milenios.

Durante la última ingresión marina al continente, ocurrida entre 7.000 y 3.500 años atrás, el mar se adentró por el Río de la Plata, inundando el cauce del Paraná y convirtiendo la región en un estuario. Este evento permitió que especies marinas, como los delfines, habitaran las aguas interiores.

Hallazgos Relacionados

El cráneo de delfín es un valioso complemento a otros descubrimientos en la zona que atestiguan la presencia de un ecosistema marino en el pasado.

Los paleontólogos han recuperado previamente restos de conchillas, ostras e incluso una antigua playa marina. Estos hallazgos pintan un cuadro vívido de un entorno costero próspero que alguna vez existió tierra adentro.

Un Tesoro Paleontológico

El cráneo de delfín de 5.000 años de antigüedad es un tesoro paleontológico que ofrece información invaluable sobre la vida marina en el pasado.

Su excelente estado de conservación permite la posibilidad de realizar estudios detallados sobre la dieta, el comportamiento y la evolución de esta especie en un período específico de tiempo.

Colaboración Ictiológica

Para identificar y clasificar el cráneo de delfín, el Museo Paleontológico de San Pedro contó con la colaboración de expertos del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

El Dr. Sergio Bogan de la División Ictiología y el Dr. Sergio Lucero de la División Mastozoología desempeñaron un papel crucial en la confirmación de la especie.

Exhibición Pública

El cráneo de delfín de 5.000 años de antigüedad se exhibirá en una sala dedicada a los materiales marinos hallados en la zona en el Museo Paleontológico de San Pedro.

Este descubrimiento se suma a la fascinante historia geológica de la región, que alguna vez albergó un ecosistema marino próspero.

José Luis Aguilar Este hallazgo, es el primer registro de delfines para el norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Entre Ríos, vinculado a la última entrada del mar al continente...

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/pescaron-el-craneo-de-un-delfin-de-5000-anos-de-antiguedad-en-un-rio-bonaerense

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/pescaron-el-craneo-de-un-delfin-de-5000-anos-de-antiguedad-en-un-rio-bonaerense

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información