Descubren redes neuronales vinculadas a la pérdida de conciencia en epilepsia

Epilepsia: La pérdida de conciencia y su impacto en la calidad de vida

Índice

Estudio revela los mecanismos subyacentes a la pérdida de conciencia en las crisis epilépticas

La pérdida de conciencia durante las crisis epilépticas es un desafío cotidiano para los pacientes, afectando significativamente su calidad de vida. Un estudio reciente publicado en la revista Neuroscience of Consciousness arroja luz sobre las redes neuronales implicadas en este síntoma.

Dirigido por investigadores del Conicet y profesionales del Hospital El Cruce, el estudio analizó los patrones intracerebrales durante las crisis epilépticas en pacientes con epilepsia focal resistente a la medicación. Compararon los datos de aquellos que presentaban pérdida de conciencia con los que no.

Hallazgos clave del estudio

Epilepsia del lóbulo temporal

En el caso de la epilepsia del lóbulo temporal, la pérdida de conciencia fue más frecuente en crisis con inicio en el lóbulo temporal mesial en comparación con aquellas con inicio lateral.

Epilepsia del lóbulo frontal

En la epilepsia del lóbulo frontal, la pérdida de conciencia se asoció con un inicio prefrontal, un mayor número de contactos con descarga epiléptica y una duración de la crisis más prolongada.

Distinciones entre los lóbulos

Los hallazgos revelan características distintivas de la pérdida de conciencia dependiendo de la zona epileptógena. Mientras que en las crisis del lóbulo temporal se vincula con un inicio mesial, en la epilepsia del lóbulo frontal se observa un aumento de las redes con actividad epiléptica y un inicio prefrontal.

Implicaciones para la calidad de vida

Mejora la seguridad física

Eliminar la alteración de la conciencia durante las crisis mejora la seguridad física de los pacientes, reduciendo el riesgo de lesiones relacionadas con las caídas u otros accidentes.

Impacto positivo en el bienestar emocional

La pérdida de conciencia puede provocar ansiedad y temor. Su eliminación puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional de los pacientes, reduciendo el estrés y mejorando su calidad de vida general.

Mayor independencia

Los pacientes que no experimentan pérdida de conciencia pueden participar en actividades diarias sin el miedo a perder la conciencia. Esto aumenta su independencia y les permite vivir una vida más plena.

Caminos futuros para la investigación y el tratamiento

Vías para futuras investigaciones

Los hallazgos del estudio proporcionan una comprensión más profunda de los mecanismos que subyacen a la pérdida de conciencia en las crisis epilépticas. Esto crea vías para futuras investigaciones y desarrollos terapéuticos.

Mejoras en el manejo terapéutico

Una mejor comprensión de las redes neuronales implicadas en la pérdida de conciencia puede conducir a mejoras en el manejo terapéutico de la epilepsia, lo que potencialmente podría reducir la frecuencia y la intensidad de las crisis.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/epilepsia-un-estudio-revela-como-la-perdida-de-conciencia-afecta-la-calidad-de-vida

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/epilepsia-un-estudio-revela-como-la-perdida-de-conciencia-afecta-la-calidad-de-vida

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información