Descubren "Supertierra" con atmósfera usando el Telescopio James Webb

Descubrimiento de una "Supertierra" con atmósfera por el telescopio James Webb

Índice

El planeta '55 Cancri e' y sus características

Descubierto en 2004, '55 Cancri e' es un exoplaneta rocoso con un tamaño casi el doble de la Tierra y una densidad mayor. Su superficie está cubierta por un océano de magma burbujeante y está bloqueado por las mareas de su estrella, lo que provoca un lado diurno y otro en eterna oscuridad.

Su proximidad a su estrella le ha hecho perder parte de su atmósfera inicial, pero el Telescopio Espacial James Webb ha detectado indicios de una atmósfera secundaria.

Hallazgo de una atmósfera secundaria

Los científicos utilizaron el Telescopio James Webb para medir los cambios de luz y temperatura de '55 Cancri e' mientras orbitaba su estrella. Estos datos revelaron que el planeta es significativamente más frío (1500 °C) de lo que se esperaba (2200 °C), lo que sugiere la presencia de una atmósfera.

Esta atmósfera se denomina "secundaria" porque se formó después de la creación del planeta y no es su atmósfera original. Es un producto de la actividad volcánica constante y los gases disueltos en el océano de magma.

Posibles implicaciones

El descubrimiento de una atmósfera secundaria en '55 Cancri e' es significativo porque sugiere la posibilidad de que otros planetas rocosos puedan tener atmósferas similares.

Estudiar la composición y evolución de esta atmósfera podría proporcionar información valiosa sobre la formación y evolución de los planetas, así como sobre la posibilidad de vida extraterrestre.

Renyu Hu, miembro del JPL y autor principal del estudio: "Esta temperatura es una indicación muy fuerte de que la energía se está distribuyendo del lado diurno al nocturno, muy probablemente por una atmósfera rica en volátiles."

El potencial para la vida

Aunque '55 Cancri e' probablemente no sea habitable debido a su superficie de magma y su atmósfera hostil, el descubrimiento de una atmósfera secundaria abre la posibilidad de que otros planetas rocosos habitables puedan existir.

El Telescopio James Webb y otros instrumentos futuros pueden ayudarnos a identificar y caracterizar estos planetas, lo que nos acerca a la búsqueda de vida extraterrestre.

Hitos en la búsqueda de vida extraterrestre

El descubrimiento de la atmósfera secundaria de '55 Cancri e' es un hito importante en la búsqueda de vida extraterrestre. Demuestra que los instrumentos como el Telescopio James Webb pueden detectar y analizar atmósferas exoplanetarias.

A medida que continuamos explorando el universo, es posible que descubramos más planetas rocosos con atmósferas que pueden albergar vida. La posibilidad de encontrar vida extraterrestre se vuelve cada día más emocionante y tangible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/05/14/el-telescopio-james-webb-descubre-una-supertierra-con-atmosfera/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/05/14/el-telescopio-james-webb-descubre-una-supertierra-con-atmosfera/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información