Descubrimiento del bloque de hielo más antiguo: Rompiendo el enigma climático
El descubrimiento en la Antártida de un bloque de hielo milenario ofrece pistas sobre los enigmas del clima. El hallado, con más de 1 millón de años, amplía nuestra comprensión sobre los ciclos climáticos pasados y su impacto en el presente.
Un hallazgo histórico para la ciencia climática
Un equipo de investigadores europeos ha logrado extraer un núcleo de hielo de más de 1 millón de años de la Antártida Central. El hallazgo supone un "hito histórico" para la investigación climática, según el Centro Alemán de Investigación de Geociencias GFZ, responsable del proyecto.
El núcleo supera con creces el anterior récord de antigüedad de 800.000 años, establecido en 2004. La extracción se realizó a una altura de 3.233 metros sobre el nivel del mar.
Estudio de la variabilidad climática
El bloque de hielo contiene un registro de las condiciones climáticas pasadas. Su análisis permitirá a los científicos estudiar las variaciones en los ciclos de glaciación y desglaciación, así como la distancia creciente entre estos ciclos que se produjo hace 1,2 y 800.000 años.
Los hallazgos podrían ayudar a comprender mejor los factores que influyen en el clima actual y a predecir cambios futuros.
Implicaciones para la investigación climática y el modelado
El análisis del nuevo núcleo de hielo proporcionará información valiosa para mejorar los modelos climáticos y comprender las incertidumbres asociadas con el cambio climático.
Los núcleos de perforación se han transportado en contenedores refrigerados para su estudio en laboratorios durante los meses de verano, lo que permitirá a los investigadores extraer datos cruciales sobre el clima pasado y su relevancia para el futuro.
Artículos relacionados