Descubrimiento extraordinario: un delfín raro reescribe la historia de la ría de Arousa
Un descubrimiento excepcional en la ría de Arousa, Galicia, ha reescrito la historia de la región al identificar un tipo raro de delfín que se pensaba que no habitaba en la zona.
Especie poco común
Durante más de cuatro décadas, un esqueleto de delfín se guardó en el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Pontevedra. Sin embargo, gracias al trabajo de Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA), se descubrió que el espécimen no era el delfín común de la zona, sino un delfín de Fraser, una especie extremadamente rara en la ría de Arousa.
Este hallazgo destaca la importancia de identificar correctamente las especies marinas, ya que arroja luz sobre los cambios en los ecosistemas marinos y los patrones de migración. Es posible que la presencia de este delfín de Fraser sea un indicador de cambios más amplios en el entorno marino de la región.
Modificación de los patrones de migración
El delfín de Fraser es una especie que habita principalmente en aguas tropicales y subtropicales, como Mauritania, Namibia y Canarias. Su presencia en la ría de Arousa sugiere que los patrones de migración de estas especies están cambiando debido a factores como el cambio climático y las perturbaciones humanas.
El estudio de este delfín de Fraser puede proporcionar información valiosa sobre cómo los ecosistemas marinos se están adaptando a las nuevas condiciones. Además, puede ayudar a los científicos a comprender mejor las amenazas y las medidas de conservación necesarias para proteger a estas especies raras y en peligro de extinción.
Artículos relacionados