Desempleo en Argentina: Estrategias para Cuidar tu Salud Mental y Encontrar Trabajo
La búsqueda de trabajo en medio de la crisis económica que atraviesa Argentina no solo afecta el bolsillo, sino también la estabilidad emocional de quienes no encuentran empleo. Según el INDEC, el 7,6% de la población está desempleada, lo que representa a 1,7 millones de personas que enfrentan frustración, ansiedad y miedo al futuro.
El Estrés del Desempleo y su Impacto
El psicólogo Diego Quindimil advierte que “buscar trabajo siempre presenta estrés, porque uno se siente evaluado constantemente. Pero cuando este estrés se traslada a todos los ámbitos de la vida, es momento de prestar atención”.
El especialista señala que la falta de sueño, el sentimiento de inutilidad y la angustia son señales de alerta que no deben ignorarse. Además del impacto psicológico, el desempleo golpea la autoestima.
“El trabajo es una fuente de identidad muy fuerte. No tenerlo genera un círculo vicioso que dificulta las posibilidades de reinsertarse”, sostiene Quindimil. Este desgaste emocional se manifiesta en las entrevistas laborales, donde la ansiedad y la desmotivación se filtran, incluso al momento de enviar un mensaje o un currículum.
Estrategias para Mejorar la Empleabilidad
Ante este panorama, la licenciada en Recursos Humanos Daniela Pérez comparte algunas estrategias para mejorar la empleabilidad. Recomienda revisar y actualizar el currículum, utilizar palabras clave, ensayar entrevistas y fortalecer habilidades blandas como la comunicación y el pensamiento crítico.
“La búsqueda laboral debe hacerse con estrategia, no solo con lo que ya se tiene”, asegura. Pérez también sugiere aceptar trabajos que, aunque no sean ideales, permitan volver a entrar en el mercado laboral.
“El mejor momento para buscar trabajo es cuando uno ya está trabajando. A veces, lo primero es cubrir las necesidades básicas para luego seguir buscando el empleo deseado”.
Acompañamiento y Adaptación
El acompañamiento emocional, el apoyo de los vínculos y la adaptación a un mercado cada vez más exigente son claves para enfrentar esta etapa. La salud mental también es trabajo, y cuidarla es parte del camino hacia una nueva oportunidad.



Artículos relacionados