Desmantelan banda narco en Buenos Aires y Río Negro: Secuestran más de 25 kilos de cocaína.

Una operación conjunta entre Gendarmería Nacional y la justicia federal ha desmantelado una red de narcotráfico que operaba entre las provincias de Río Negro, Buenos Aires y mantenía vínculos con una organización criminal de Santa Fe. El operativo, resultado de meses de investigación, culminó con el secuestro de más de 25 kilos de cocaína, la detención de varios individuos y el descubrimiento de una importante cantidad de dinero y armamento. Este artículo detalla la investigación, los procedimientos realizados y los resultados obtenidos en esta lucha contra el narcotráfico.

Índice

El Inicio de la Investigación: Rastreo de una Red Delictiva

La investigación se originó a partir de una causa vinculada al narcotráfico tramitada ante el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, con la intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (NEA). Ante la sospecha de la existencia de una banda delictiva operando en Buenos Aires y Río Negro, y sus conexiones con una organización de Santa Fe, se encomendó al Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería Nacional la tarea de realizar inteligencia criminal. Durante meses, los gendarmes recopilaron información a través de análisis, intercambio de datos y escuchas telefónicas. El objetivo era identificar a los miembros de la banda, sus métodos de operación y las rutas de distribución de la droga.

El análisis de la información recopilada permitió a los investigadores identificar una posible entrega de estupefaciente cerca de la localidad de Roque Pérez, en la provincia de Buenos Aires. Se estableció un dispositivo de vigilancia en la AU 205, donde los uniformados observaron un camión de transporte de carga que se detuvo cerca de una estación de servicios. Poco después, dos vehículos se aproximaron al camión y se produjo un traspaso de bultos entre ellos. Esta maniobra, que despertó las sospechas de los gendarmes, desencadenó la intervención de la fuerza.

El Primer Golpe: Secuestro de Cocaína y Dinero en Efectivo

Al impartir la voz de alto, los gendarmes identificaron a las personas involucradas en la maniobra de traspaso de bultos. La inspección del interior de la cabina del camión reveló la presencia de cajas que contenían paquetes rectangulares envueltos en cinta amarilla, que resultaron ser cocaína. Además, se encontró una importante cantidad de dinero en efectivo. Los tres hombres presentes en el lugar fueron detenidos, acusados de ser los encargados de recibir los 7 kilos 289 gramos de cocaína. Este primer golpe representó un avance significativo en la investigación y permitió a los gendarmes obtener información valiosa sobre la estructura de la banda.

La investigación no se detuvo con las detenciones iniciales. Los efectivos continuaron analizando la información recopilada y detectaron comunicaciones entre uno de los detenidos y su pareja. Esta comunicación despertó las sospechas de los investigadores, quienes decidieron implementar un operativo en el domicilio de la mujer, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Operativo en CABA: Descubrimiento de Documentación Clave y Objetos de Valor

Durante el operativo en el domicilio de la pareja del detenido, los gendarmes confirmaron que la ciudadana realizaba el traslado en un automóvil de documentación importante para la causa. Además, se encontraron relojes y joyas, lo que sugiere que la banda utilizaba estos bienes para lavar dinero o como parte de sus ganancias ilícitas. La detención de la mujer y el secuestro de la documentación y los objetos de valor representaron un nuevo avance en la investigación y permitieron a los gendarmes profundizar en el conocimiento de la estructura financiera de la banda.

La información obtenida a partir de las detenciones y los operativos realizados permitió a los investigadores identificar otros posibles miembros de la banda y sus lugares de residencia. Se preparó un operativo simultáneo para inspeccionar siete inmuebles ubicados en Buenos Aires, CABA y Río Negro.

El Golpe Definitivo: Amplios Secuestros y Detenciones Simultáneas

El operativo simultáneo, llevado a cabo ayer, resultó en el secuestro de 18 kilos 5583 gramos de cocaína, dos armas de fuego, 35 municiones de distintos calibres, 32.578.650 pesos argentinos, 17.188.560 pesos argentinos en cheques y 3.200 dólares. La cantidad de dinero y bienes secuestrados demuestra la magnitud de las operaciones de la banda y su capacidad para generar ganancias ilícitas. Además, se incautaron 20 celulares, balanzas de precisión, dispositivos de localización y tecnológico, que serán analizados para obtener más información sobre la banda y sus conexiones.

Las últimas dos detenciones se llevaron a cabo durante el operativo simultáneo, lo que elevó el número total de detenidos en la causa. Los individuos detenidos serán puestos a disposición de la justicia federal, quienes determinarán su grado de participación en los delitos cometidos y las medidas de coerción a aplicar.

Apoyo Logístico y Operativo: Un Esfuerzo Conjunto de Gendarmería Nacional

El éxito de la operación se debió en gran medida al apoyo técnico y operativo brindado por las Unidades de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires", "Suroeste" y "General Roca", así como por otros Escuadrones de Gendarmería Nacional. La coordinación y el trabajo en equipo entre las diferentes unidades de la fuerza permitieron llevar a cabo los operativos de manera eficiente y segura. La colaboración entre las diferentes jurisdicciones fue fundamental para desmantelar la red de narcotráfico y detener a sus miembros.

La investigación y los operativos realizados en este caso demuestran el compromiso de Gendarmería Nacional en la lucha contra el narcotráfico y su determinación para desmantelar las organizaciones criminales que operan en el país. La fuerza continúa trabajando en la prevención y represión de los delitos relacionados con el narcotráfico, con el objetivo de proteger a la sociedad y garantizar la seguridad ciudadana.

Detalles del Secuestro: Cantidades y Tipos de Estupefacientes

El secuestro total de estupefacientes ascendió a más de 25 kilos de cocaína, distribuidos en diferentes operativos. Inicialmente, se decomisaron 7 kilos 289 gramos en Roque Pérez, Buenos Aires, durante la intercepción del transporte de carga. Posteriormente, el operativo simultáneo en Buenos Aires, CABA y Río Negro permitió incautar 18 kilos 5583 gramos adicionales. La pureza de la cocaína secuestrada aún está siendo analizada por peritos especializados, pero se presume que se trata de un producto de alta calidad, destinado a la distribución a gran escala.

Además de la cocaína, los investigadores no descartan la posibilidad de que la banda estuviera involucrada en el tráfico de otras sustancias ilícitas. Los celulares y dispositivos tecnológicos secuestrados serán analizados en busca de evidencia que pueda revelar la existencia de otras actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.

El Dinero y los Bienes Secuestrados: Rastreo de Activos Ilícitos

La cantidad de dinero y bienes secuestrados durante la operación es significativa. Se decomisaron 32.578.650 pesos argentinos en efectivo, 17.188.560 pesos argentinos en cheques y 3.200 dólares estadounidenses. Además, se encontraron relojes y joyas en el domicilio de la pareja de uno de los detenidos. Estos bienes serán objeto de análisis para determinar su origen y si están relacionados con actividades ilícitas. Se investigará si el dinero y los bienes fueron obtenidos a través del narcotráfico y si existen otros activos ocultos que puedan ser rastreados.

Las autoridades competentes iniciarán los procedimientos legales necesarios para la incautación definitiva de los bienes secuestrados. El dinero y los bienes incautados podrán ser utilizados para financiar programas de prevención del delito y asistencia a las víctimas del narcotráfico.

El Armamento Secuestrado: Peligro para la Seguridad Pública

El secuestro de dos armas de fuego y 35 municiones de distintos calibres representa un peligro para la seguridad pública. Las armas de fuego podrían haber sido utilizadas para cometer delitos violentos relacionados con el narcotráfico, como ajustes de cuentas o enfrentamientos con otras bandas criminales. Se investigará el origen de las armas de fuego y si están relacionadas con otros delitos.

El armamento secuestrado será sometido a peritajes balísticos para determinar si ha sido utilizado en otros hechos delictivos. La información obtenida a partir de los peritajes balísticos podría ayudar a resolver otros casos de violencia relacionados con el narcotráfico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/secuestraron-mas-de-25-kilos-de-cocaina-a-una-banda-que-operaba-en-rio-negro-y-buenos-aires_a67fad85ffec472c40cdc2767

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/secuestraron-mas-de-25-kilos-de-cocaina-a-una-banda-que-operaba-en-rio-negro-y-buenos-aires_a67fad85ffec472c40cdc2767

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información