Despido injustificado por queja sobre mote ofensivo: Empresa condenada a pagar miles de euros
(este parrafo es de introduccion)
Despido injustificado tras denuncia de mote ofensivo
La noticia comienza relatando un correo electrónico recibido por una mujer, en el que se le notifica su despido tras quejarse del mote ofensivo que recibía en su lugar de trabajo. El medio danés B.T. recoge que la mujer, de origen turco, fue contratada por sus habilidades profesionales, con el fin de mejorar la imagen de la empresa y participar en eventos sociales. Sin embargo, a pesar de estas intenciones, su solicitud de que se pusiera fin a su apodo despectivo fue ignorada, lo que la llevó a responder con un segundo mensaje en el que expresaba su malestar.
Reunión con la dirección y despido posterior
Tras su queja, la mujer se reunió con un representante de la dirección. Sorprendentemente, cinco días después de esta reunión, recibió una notificación de despido, alegando motivos de rendimiento. Esta decisión fue cuestionada por la mujer, quien alegó que el verdadero motivo de su despido era su denuncia del mote ofensivo.
Sanción a la empresa por vulneración de la integridad moral
La Comisión de Igualdad de Trato ha dictaminado que la empresa ha incurrido en una "vulneración de la integridad moral" de la trabajadora, al no impedir el uso del mote ofensivo y al despedirla poco después de su queja. Como consecuencia, la empresa ha sido multada con 20.000 euros.
Además, el alto tribunal gallego ha señalado que el corto periodo de tiempo transcurrido entre la denuncia y el despido hace suponer que el despido estaba motivado por la queja de la mujer.
Artículos relacionados