Despidos masivos estatales: ATE advierte paro y posible toma de edificios públicos
El gobierno despide a 11 mil empleados públicos y enfrenta protestas y posibles tomas de edificios públicos
Empleados despedidos piden reincorporación
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció el despido de 11 mil empleados públicos. Este miércoles, exempleados se presentaron en las oficinas donde funcionaba el INADI para exigir su reincorporación y protestar contra el cierre.
En las dependencias estatales, efectivos de la Policía Federal, Prefectura y la Gendarmería se desplegaron para mantener el orden.
ATE advierte sobre paro y protestas
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó la recepción de miles de telegramas de despido, calificándolos de "ilegales y arbitrarios".
Aguiar anticipó una "nueva medida de fuerza general" antes del fin de la semana para repudiar los despidos. También señaló la posibilidad de "profundizar el plan de acción" con una propuesta de "una nueva medida de fuerza general" antes del fin de la semana.
"Van por la cabeza de los 70 mil contratados."
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE
Aguiar apuntó contra el presidente de la Nación por ser el "ñoqui más caro" del Estado, acusándolo de dedicar su jornada laboral a las redes sociales.
Alerta de posibles protestas violentas
Aguiar advirtió sobre posibles protestas violentas, responsabilizando al gobierno por la situación.
"Hoy no termina nada, hoy empieza todo", dijo, refiriéndose a las protestas de trabajadores despedidos en diversas dependencias públicas.
"Si hoy hay violencia, el violento tiene que ser el Gobierno."
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE
Aguiar reiteró que los despidos son ilegales y arbitrarios, y que la respuesta de los trabajadores será contundente.
Artículos relacionados