Desregulación de Empresas de Medicina Prepaga: Libertad de Elección y Competencia

El gobierno argentino dio un paso más en la desregulación del sistema de salud con el fin de impulsar la libre competencia y otorgar mayor libertad de elección a los beneficiarios. Esta medida permitirá a las Empresas de Medicina Prepaga (EMP) ajustar libremente las cuotas de los planes de salud que ofrecen.

Índice

Desregulación del sistema de salud

El Decreto 102/2025 establece que las EMP podrán modificar los valores de las cuotas de los planes de salud durante toda la vigencia del contrato, con porcentajes de ajuste variables según las características específicas de cada plan. Esta medida busca eliminar las asimetrías históricas entre los planes, donde los beneficiarios con planes económicos subsidiaban a los de planes más costosos, a pesar de las diferencias en las estructuras de costos. Las EMP deberán notificar a los usuarios los ajustes en las cuotas de manera clara y detallada, informando el porcentaje de aumento y el nuevo valor mensual, dentro de los cinco días posteriores a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Beneficios de la libre competencia

La desregulación del sistema de salud tiene como objetivo fomentar la libre competencia entre las EMP, lo que permitirá una asignación más eficiente de los recursos y una oferta de planes más ajustada a las necesidades y posibilidades de los beneficiarios. Esto incentivará la innovación y la mejora continua de los servicios de salud, ya que las EMP deberán diferenciarse entre sí para atraer y retener a los clientes.

Protección de los usuarios

El Decreto 102/2025 también establece medidas para proteger a los usuarios del sistema de salud. Las EMP deberán notificar los incrementos en las cuotas con una antelación no inferior a 30 días corridos previos al vencimiento del pago. Además, los usuarios tendrán derecho a rescindir el contrato sin costo adicional en caso de disconformidad con los ajustes aprobados, siempre que lo comuniquen dentro de los 30 días posteriores a la notificación.

Sostenibilidad financiera del sistema

Esta medida apunta a una sostenibilidad financiera del sistema al permitir una asignación más eficiente de los recursos, siempre con el objetivo de fomentar la libre competencia entre los distintos actores del mercado y la libertad para elegir de los beneficiarios.

Superintendencia de Servicios de Salud

La desregulación del sistema de salud busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, permitiendo que las EMP ajusten sus cuotas de acuerdo a los costos reales de los servicios prestados. Esto contribuirá a evitar distorsiones en el mercado y garantizar la viabilidad a largo plazo del sistema de salud, beneficiando tanto a los usuarios como a los prestadores de servicios.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/un-paso-mas-hacia-la-libre-competencia

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/un-paso-mas-hacia-la-libre-competencia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información