¡Desregulación habilita nueva financiación para productores agropecuarios!

La desregulación abre nuevas vías de financiamiento para el sector agropecuario argentino.

Índice

El pagaré valor producto: un nuevo instrumento para el campo

El Decreto 1124/24, firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, reglamenta la emisión de los pagarés valor producto, un pagaré cuya obligación se mueve con el valor de un bien.

Este instrumento financiero permitirá a los productores agropecuarios financiar inversiones vinculando el pago del pagaré al valor de su producción, como la soja.

Anteriormente, el Código Civil y Comercial establecía que el pagaré debía pagar una "suma de dinero", lo que limitaba su utilidad en el sector agropecuario.

El Decreto 1124 aclara que los intereses pueden ser fijos, variables o referidos a la evolución de cotizaciones de bienes, permitiendo que los pagarés se denominen en especies o mercancías.

Beneficios para el sector agropecuario

El pagaré valor producto ofrece varios beneficios para el sector agropecuario:

Permite a los productores financiar inversiones sin necesidad de recurrir a préstamos bancarios, que suelen tener altas tasas de interés.

Vincula el pago del pagaré al valor de la producción, lo que reduce el riesgo para el productor en caso de fluctuaciones en los precios de los commodities.

Facilita la adquisición de maquinaria y equipos agrícolas, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad de las explotaciones.

Estimula la inversión en el sector agropecuario, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo del país.

Cómo funciona el pagaré valor producto

El pagaré valor producto es un contrato entre dos partes:

Emisor: El productor agropecuario que necesita financiación.

Tenedor: La persona o entidad que adquiere el pagaré.

El emisor se obliga a pagar al tenedor una cantidad equivalente al valor de un determinado bien (por ejemplo, la soja) en un plazo determinado.

El valor del bien se determina en el momento del vencimiento del pagaré y puede ser ajustado según la evolución del mercado.

Impacto en el mercado agropecuario

Se espera que el pagaré valor producto tenga un impacto significativo en el mercado agropecuario argentino:

Aumentar el acceso al financiamiento para los productores, especialmente aquellos con pequeños y medianos establecimientos.

Reducir el riesgo de las inversiones en maquinaria y equipos agrícolas.

Fomentar la producción y exportación de commodities agrícolas, impulsando el desarrollo económico del país.

Crear nuevas oportunidades de inversión para el sector financiero.

Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación Los pagarés valor producto son un ejemplo de cómo las leyes, a veces, pueden hacer más daño que beneficio.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211708/desregulacion-productor-que-quiera-comprar-cosechadora-pagare-atado-valor-soja-ahora

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211708/desregulacion-productor-que-quiera-comprar-cosechadora-pagare-atado-valor-soja-ahora

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información