Detalles del Vademécum de la Caja de Servicios Sociales: Gerencia médica revela lista de remedios
En el presente artículo se abordará la implementación de la receta electrónica en el sistema de salud, con especial énfasis en la acción llevada a cabo por la Obra Social Provincial en conjunto con los actores involucrados. Se detallarán los principios activos contemplados en el Vademécum, así como las coberturas de medicamentos para distintas patologías. Asimismo, se aclararán aspectos relacionados con la dispensación de medicamentos y se brindará información relevante para los beneficiarios de la CSS.
Implementación de la receta electrónica
La nueva Gerencia Médica informó que a partir del 1° de julio se dispuso, por parte del Estado Nacional, de manera obligatoria implementar la receta electrónica. En este sentido, la Obra Social Provincial trabajó arduamente con todos los actores para llevar a cabo esta medida, la cual tiene como objetivo facilitar la prescripción de medicamentos para diversas patologías ambulatorias.
Principios activos en el Vademécum
El Vademécum contempla una amplia cobertura sobre los medicamentos destinados a las diversas patologías, incluyendo enfermedades estacionales y de alta frecuencia. Esta herramienta facilita la prescripción de medicamentos por parte de los profesionales de la salud, garantizando un acceso adecuado a los tratamientos necesarios.
Coberturas de medicamentos
Desde la CSS se ha resaltado que la implementación de la receta electrónica no afecta la cobertura de patologías crónicas, oncológicas, Planes Especiales y Discapacidad. Las coberturas del 50%, 70%, 90% y 100% se mantienen según corresponda, asegurando el acceso a los medicamentos necesarios para los beneficiarios.
Dispensación de medicamentos
Por disposición de la ANMAT, muchos principios farmacéuticos han sido recatalogados como de venta libre, lo que facilita el acceso a ciertos medicamentos. Es importante destacar que la CSS no ha modificado las coberturas, por lo que se continúa otorgando el porcentaje de cobertura correspondiente a cada beneficiario.
Empadronamiento para cobertura en medicamentos crónicos
La Caja de Servicios Sociales ha comunicado que, a partir de enero de 2024, es necesario estar empadronado para acceder a la mayor cobertura en medicamentos crónicos. Los beneficiarios pueden descargar los formularios necesarios desde la página web y completarlos con la ayuda de su médico de cabecera.
Acceso a la información y consultas
Para aquellos beneficiarios que tengan dudas sobre la implementación de la receta electrónica o necesiten realizar consultas, reclamos o agradecimientos, la CSS ha habilitado un nuevo botón en su página web. Además, se invita a los beneficiarios a comunicarse en caso de que algún medicamento no figure en el listado del Vademécum.
Artículos relacionados