Deuda Millonaria de Obra Pública: ¿Qué Pasa en San Juan?

La millonaria deuda que ahoga a las empresas de obra pública: ¿qué pasa en San Juan?

Índice

Un reclamo que resuena en todo el país

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) ha puesto el foco en la abultada deuda que las empresas del sector acumulan por obras públicas pendientes de pago. Se estima que el monto asciende a la impactante cifra de $400.000 millones a nivel nacional. Esta situación no es ajena a San Juan, donde las empresas también claman por el pago de los trabajos realizados.

En el escenario nacional, la paralización de obras públicas dictada por Javier Milei ha dejado a 2.000 proyectos detenidos, lo que agrava aún más la situación de las empresas constructoras. La acumulación de deuda, según Camarco, ha llevado al límite a muchas compañías.

En San Juan, sin embargo, el panorama parece ligeramente diferente. Los representantes del sector aseguran que la provincia ha asumido el pago de las deudas por viviendas, aunque todavía quedan pendientes los pagos correspondientes a obras de infraestructura hídrica y sanitaria gestionadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Ramón Martínez, presidente de Camarco en San Juan, reconoce que la deuda por viviendas ya ha sido saldada por la provincia, pero que aún resta la deuda de ENOHSA, que en algún momento superó los 40.000 millones de pesos.

El ajuste de cuentas de Camarco

Gustavo Weiss, presidente de Camarco a nivel nacional, ha estimado que la deuda total acumulada asciende a unos 400.000 millones de pesos. De esta cantidad, alrededor de 250.000 millones están facturados, mientras que el resto está sujeto a procesos aún no concluidos de determinación de precios.

Martínez señala que la provincia de San Juan ha asumido el pago de la mayor parte de la deuda, lo que ha permitido que las empresas hayan podido cobrar, salvo algunas excepciones como Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) y Procrear.

En cuanto a las redeterminaciones de precios de la deuda, Martínez afirma que no tiene conocimiento de que las empresas vayan a pedir que se contemple el ítem sobre lo ya pagado, pero que seguramente habrá solicitudes en lo que aún falta por cobrar.


Esta entrada ha sido visitada por 1 lectores.

La situación en San Juan: una mirada desde dentro

Julián Rins, empresario del sector, explica que el tema de la deuda es complejo en el ámbito de las empresas porque en San Juan y en las provincias las obras suelen realizarse mediante convenios. En estos casos, la provincia firma un convenio de financiamiento con la Nación y posteriormente licita las obras.

Rins pone como ejemplo las obras de OSSE, actualmente demoradas o semiparalizadas, que se ejecutan mediante un convenio con ENOHSA. La provincia ha asumido el pago de la deuda a las empresas, a pesar de que la Nación no ha enviado los fondos.

En el caso del IPV, Rins estima que la deuda de Nación ronda los 4.000 millones de pesos y que, hasta febrero y marzo, las empresas estaban al día en sus pagos, aunque la Nación nunca ha abonado su parte. Esta situación contrasta con la de otras provincias.

El freno a la obra pública afecta directamente a las empresas constructoras, que ven cómo su flujo de caja se resiente y su capacidad de inversión se reduce. Esto puede tener consecuencias negativas para el desarrollo económico y la generación de empleo.

Gustavo Weiss, Presidente de Camarco

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2024/06/reclaman-empresas-por-obra-publica/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/06/reclaman-empresas-por-obra-publica/

¡Esperamos que haya sido de utilidad este artículo de la categoría Construcción. Por cualquier consulta sobre los artículos presentados en esta Web por favor contactanos a redaccion@noticiaspuertosantacruz.com.ar. Recuerda que somos un medio independiente que está 100% automatizado con IA (Inteligencia Artificial) por lo que siempre te recomendamos que visites las fuentes originales de cada artículo presentado en esta web. Todavía no te vayas, ¡tenemos mucho más contenido interesante para vos! Te invitamos a explorar otros artículos similares a Deuda Millonaria de Obra Pública: ¿Qué Pasa en San Juan? en nuestra amplia colección sobre Construcción.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com