Devaluación y aumento de precios frenan obra de la autovía Comodoro-Caleta Olivia

El aumento de precios producto de la devaluación ordenada por el gobierno nacional luego de las elecciones ha generado consecuencias en el ámbito de la construcción. Según reportaron medios de la zona norte de Santa Cruz y del sur de Chubut, la empresa Rigel SRL se vio obligada a frenar la obra de la autovía Comodoro-Caleta Olivia, al menos en el tramo que va desde Comodoro hasta Caleta Olivia.

La información fue confirmada por fuentes empresariales y del gremio UOCRA al diario local. Raúl Silva, referente del sindicato en Comodoro Rivadavia, afirmó que la decisión de la empresa se debe a la dificultad para adquirir materia prima debido a la devaluación. "En el caso de la empresa Rigel, ayer tuve una charla con uno de los dueños y me informó que a raíz del último acto eleccionario se complicó el tema de la materia prima. Ellos aducen que no pueden comprar cemento, asfalto y hierro porque se disparó el dólar, por lo que hasta que no se estabilice, las obras van a estar paradas por falta de materia prima", detalló el sindicalista.

Desde la cámara empresaria de la construcción explicaron que, además del aumento de precios, se suma la burocracia del Estado. Indicaron que el sistema de redeterminación de costos que aplica el gobierno nacional se realiza cada 90 días y luego hay que esperar otros 90 días para cobrar. Esto implica que al momento de recuperar el pago de un trabajo que se realiza hoy, el precio ya ha sido absorbido por la inflación en un 50% o 60%. Según la cámara empresaria, estas condiciones hacen inviable llevar adelante cualquier proyecto en el ámbito de la construcción.

La situación de la empresa Rigel SRL y la paralización de la obra de la autovía Comodoro-Caleta Olivia reflejan las dificultades que enfrenta el sector de la construcción debido a la devaluación y la inflación. Estos problemas no solo afectan a las empresas, sino también a los trabajadores que se ven perjudicados por la falta de empleo y la incertidumbre laboral.

Es importante destacar que estas dificultades no son aisladas, sino que se están presentando en diferentes regiones del país. La devaluación y la inflación impactan en todos los sectores de la economía, generando un escenario complicado para el desarrollo de proyectos y la generación de empleo.

Ante esta situación, es necesario que el gobierno nacional tome medidas para impulsar la actividad económica y brindar soluciones a las empresas y trabajadores del sector de la construcción. La estabilidad económica y la previsibilidad son fundamentales para fomentar la inversión y el crecimiento en el país.

En conclusión, el aumento de precios producto de la devaluación ha llevado a la empresa Rigel SRL a frenar la obra de la autovía Comodoro-Caleta Olivia. Esta situación refleja las dificultades que enfrenta el sector de la construcción debido a la inflación y la burocr

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://tinyurl.com/25t4nhj4

Fuente: https://tinyurl.com/25t4nhj4

REFLEXIÓN: La situación económica actual, marcada por la devaluación y la inflación, pone en evidencia las dificultades que enfrentan las empresas para llevar adelante proyectos de construcción. La falta de materia prima y los altos costos hacen inviables estas obras, generando un impacto negativo en el desarrollo de la región. Esta realidad nos invita a reflexionar sobre la importancia de contar con políticas económicas estables y previsibles, que permitan el crecimiento y desarrollo de las empresas y, por ende, de la sociedad en su conjunto. Es necesario buscar soluciones que promuevan la inversión y generen condiciones favorables para el desarrollo de la infraestructura, garantizando así un futuro próspero para todos.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información