Día de la Madre 2025: Ventas en Caída y Poder Adquisitivo en Crisis

El Día de la Madre 2025 dejó un panorama desolador para los comercios minoristas pymes: las ventas cayeron un 3,50% en comparación con el año anterior (medidas a precios constantes), confirmando el cuarto descenso interanual consecutivo en una de las fechas clave para el consumo.

Índice

Ticket Promedio y Poder Adquisitivo

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ticket promedio de regalo alcanzó los $37.124. Si bien nominalmente es un 9,8% más que en 2024, al ajustar por la inflación, las familias destinaron un 16,7% menos de dinero real para celebrar a las madres.

Este monto, en muchos casos, apenas alcanza para comprar una remera básica en un shopping. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar.

CAME indicó que "La amplia adopción de estrategias comerciales permitió sostener el movimiento en algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo".

Caída Generalizada de las Ventas

El resultado es un reflejo de la pérdida generalizada de poder adquisitivo, donde el gasto de los hogares sigue condicionado por la restricción del ingreso real. Los consumidores priorizaron productos de menor valor o planificaron sus compras con mayor cautela.

De los seis rubros relevados por CAME, cinco registraron caídas interanuales en sus ventas. El rubro que más sufrió fue Librería, con una retracción del 6,30%.

Desempeño por Rubro

El único sector que logró un desempeño positivo fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video, con una leve suba del 0,6% interanual real. Este dato contrasta con la caída general, sugiriendo que, a pesar de la crisis, se realizaron algunas compras planificadas o aprovechando ofertas puntuales en este segmento.

En resumen, el Día de la Madre 2025 se cierra con un balance magro para el comercio minorista, que no logra encontrar el camino para revertir la profunda crisis de consumo que atraviesa el país.

Análisis Detallado por Rubro

"A precios constantes, la comparación entre el Día de la Madre 2024 y 2025 muestra que, aunque los valores nominales subieron, en términos reales la mayoría de los rubros registró caídas. Los electrodomésticos y artículos para el hogar retrocedieron un 8,4% real, reflejando que el consumo de bienes durables sigue siendo uno de los más afectados por la pérdida de poder adquisitivo", indicó la CAME.

Calzado y marroquinería se mantuvo prácticamente estable, con una leve mejora del 1,8%, mientras que indumentaria cayó 5,3%, evidenciando que, pese a las promociones, el público optó por regalos de menor valor o directamente redujo el gasto.

"El rubro tecnológico fue el único que logró crecer en términos reales, con un aumento del 15,7%, impulsado por el recambio de dispositivos y las facilidades de financiación. En cambio, Cosmética y perfumería mostró la baja más marcada, con una contracción del 24,2% real, mientras que Librería retrocedió 1,7%", precisó.

De los seis rubros relevados, cinco registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción ocurrió en Librería que se retrajeron 6,3% frente al año pasado. El único que creció fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video (+0,6% anual).

-Calzado y marroquinería: presentó una caída interanual de facturación del 1,9%, una de las menores bajas del conjunto, mostrando cierta estabilidad dentro de un contexto general de retracción del consumo.

-Cosméticos y perfumería: registró una caída interanual real del 5,6%, consolidando una tendencia descendente que ya se había observado el año pasado.

-Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video: presentó en 2025 una suba interanual real del 0,6%, convirtiéndose en el único sector con desempeño positivo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/presentaron-un-proyecto-para-equiparar-el-adicional-por-zona-desfavorable-del-personal-de-salud

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/presentaron-un-proyecto-para-equiparar-el-adicional-por-zona-desfavorable-del-personal-de-salud

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información