Día de la Radio Argentina: Celebrando la Primera Transmisión Histórica y su Legado

El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial. Ese día, en 1920, un grupo de visionarios realizó la primera transmisión radial programada del mundo, un hito que puso a Argentina en la vanguardia tecnológica de la época.

Índice

El Hito de 1920

La histórica emisión fue llevada a cabo por un grupo de jóvenes estudiantes, conocidos como "Los Locos de la Azotea", liderados por el médico Enrique Susini.

La transmisión se realizó desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires, utilizando un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y antenas improvisadas.

El evento que se difundió fue la ópera "Parsifal" de Richard Wagner, inaugurando una nueva era para la comunicación.

La Conmemoración Oficial

Si bien el evento fue un hito, la conmemoración oficial del Día de la Radio llegó muchos años después.

Fue en 1968 cuando la Sociedad Argentina de Locutores propuso conmemorar la fecha, y recién en 1970 se oficializó a nivel nacional.

El Rescate de una Gesta

Esta iniciativa buscó rescatar la importancia de la gesta de "Los Locos de la Azotea" y el impacto que tuvo en el desarrollo de los medios de comunicación en el país y el mundo.

La radio se convertiría en un vehículo fundamental para la información, el entretenimiento y la cultura.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/dia-nacional-de-la-radio-por-que-se-celebra-el-27-de-agosto

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/dia-nacional-de-la-radio-por-que-se-celebra-el-27-de-agosto

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información