Día de la Tradición 2025: ¿Feriado en Argentina? Descubre si tienes día libre.
Cada 10 de noviembre, Argentina rinde homenaje a José Hernández, nacido en 1834, autor de El gaucho Martín Fierro, una de las obras más emblemáticas de la literatura nacional. Su retrato del gaucho, su vida y su lucha se convirtieron en un símbolo de identidad, libertad y resistencia, valores que aún perduran en la cultura popular.
Origen y Significado del Día de la Tradición
La fecha fue establecida por la Ley Nacional 21.154, que consagra el Día de la Tradición como una jornada para reafirmar las raíces criollas, las costumbres rurales y los valores que conforman el espíritu nacional.
¿Es Feriado Nacional?
A pesar de su relevancia cultural, el Día de la Tradición no es feriado nacional en Argentina. Esto significa que el lunes 10 de noviembre de 2025 será un día hábil, por lo que la mayoría de los trabajadores, comercios y oficinas públicas desarrollarán sus actividades con normalidad.
Disposiciones Locales y Zonas de Arraigo
En algunas provincias o municipios, sin embargo, pueden dictarse disposiciones locales que declaren asueto o feriado administrativo, especialmente en zonas donde la tradición gauchesca tiene un fuerte arraigo, como en San Antonio de Areco (Buenos Aires), considerada la “cuna de la tradición argentina”.
Celebraciones y Actividades
Durante esta fecha, escuelas, centros culturales y comunidades rurales organizan una amplia variedad de actividades que buscan mantener vivas las costumbres nacionales.
Se destacan los bailes folclóricos, peñas, desfiles criollos, exhibiciones de destrezas gauchas y ferias gastronómicas con comidas típicas.
Estas celebraciones no solo rinden tributo al legado de José Hernández, sino que también refuerzan la identidad argentina, promoviendo el encuentro entre generaciones y el orgullo por los símbolos nacionales.



Artículos relacionados