Día del Empleado Municipal 2025: ¿Asueto o Día Laboral en tu Ciudad?
Cada 8 de noviembre, en todo el país, se rinde homenaje a los empleados municipales, trabajadores esenciales en la atención al vecino, la gestión administrativa y el mantenimiento urbano de cada ciudad. La fecha recuerda la creación, en 1959, de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA).
Origen del Día del Empleado Municipal
La COEMA, una entidad gremial, nació durante el gobierno de Arturo Frondizi. La iniciativa fue impulsada por Gerónimo Izetta, dirigente de Avellaneda y secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires.
Su propósito era unificar los reclamos y fortalecer los derechos laborales de los empleados municipales bajo una misma estructura gremial, dentro del movimiento sindical de las históricas 62 Organizaciones peronistas.
Reconocimiento y Funcionamiento de los Municipios
Con el paso del tiempo, la fecha se consolidó como un reconocimiento a quienes garantizan el funcionamiento cotidiano de los municipios, sosteniendo los servicios locales y acompañando a las comunidades en todas sus necesidades.
Asueto Administrativo: Decisiones Municipales
A diferencia de los feriados nacionales, el Día del Empleado Municipal no se aplica de manera uniforme en todo el país. Cada municipio tiene la facultad de decidir si otorga o no el asueto administrativo.
En 2025, al coincidir el 8 de noviembre con un sábado, muchas jurisdicciones resolvieron trasladar el descanso al lunes 10, mientras que otras mantienen el día laborable. Río Gallegos decidió declarar el asueto el viernes 7 de noviembre.
Autonomía Municipal y Servicios Locales
El Gobierno nacional no interviene en esta decisión, ya que los municipios conservan autonomía administrativa. Por eso, los servicios locales pueden variar según cada jurisdicción.
Es recomendable que los vecinos consulten los canales oficiales de su comuna para conocer si habrá atención o cierre de dependencias municipales.
Adhesión al Traslado del Asueto en Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, varios distritos confirmaron su adhesión al traslado del asueto. Entre ellos se encuentran: La Plata (lunes 10 de noviembre), Mar del Plata, Tandil (decreto N° 2871/2025), General Alvarado (decreto N° 2504/2025) y Gualeguaychú (centros de transferencia ni el Ecoparque municipal).
Municipios con Funcionamiento Habitual
En otros municipios del país, el 8 de noviembre no implica suspensión de actividades ni se trasladará al lunes siguiente. Algunas intendencias decidieron mantener el funcionamiento habitual de las oficinas y servicios.
Esto especialmente en aquellas que no cuentan con empleados afectados por la fecha o que ya implementan cronogramas de descanso distintos. Esta diversidad de criterios responde a la autonomía municipal que permite a cada distrito definir su propio calendario administrativo.
En consecuencia, los vecinos pueden encontrarse con variaciones en la atención al público, recolección de residuos o servicios esenciales según la localidad.



Artículos relacionados