Día Internacional contra la Homofobia: Gobierno Provincial apoya diversidades sexuales.
En el marco de las iniciativas impulsadas por la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Protección y Promoción de Derechos Humanos Provincial, se ha llevado a cabo una importante acción destinada al colectivo LGBTI+. En este artículo, se detallarán los pormenores de esta iniciativa que busca conocer y mejorar la realidad de las personas pertenecientes a este colectivo en la provincia.
Encuesta para el colectivo LGBTI+
En primer lugar, el director provincial de Políticas para la Diversidad Sexual, Ezequiel Mamani, ha puesto en marcha una encuesta dirigida a la comunidad LGBTI+, con el objetivo de recabar información relevante sobre aspectos como la accesibilidad a la salud, educación, y empleo, entre otros. Esta encuesta se lleva a cabo en colaboración con la Mesa Provincial Permanente por los Derechos del Colectivo LGTB+.
Análisis de resultados
En las dos primeras ediciones de la encuesta, se han identificado variables importantes como la discriminación y la deserción escolar dentro del colectivo LGBTI+. Además, se ha observado un preocupante aumento de discursos de odio que se están propagando en la sociedad. Estos datos han permitido poner énfasis en la necesidad de abordar estas problemáticas de manera urgente.
Acceso a la salud y educación
Uno de los aspectos destacados en la encuesta es el acceso a la salud, especialmente en el marco de la Ley Integral Trans. Se ha evidenciado que esta ley no siempre es respetada en los hospitales y espacios de salud, lo que representa un desafío a superar. Asimismo, se ha comenzado a analizar la situación de las infancias trans, un dato que no se tenía en cuenta anteriormente.
Importancia de la encuesta Es fundamental destacar que la encuesta se realiza de forma anónima, garantizando la confidencialidad de las personas encuestadas. Esto permite recabar una mayor cantidad de información, especialmente en localidades donde la población puede temer sufrir discriminación o agresiones.
Capacitación y extensión universitaria
En un esfuerzo por mejorar el acceso igualitario a la salud, se está llevando a cabo un seminario de extensión universitaria en conjunto con la UNPA. Este seminario busca capacitar al personal de salud y a estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con la salud, con el fin de garantizar un trato inclusivo y respetuoso.
Participación comunitaria
Además, se ha previsto la participación de las áreas comunales de género en las localidades donde no se disponga de dispositivos educativos. Esto permitirá enriquecer el debate y la formación de manera descentralizada, involucrando a toda la comunidad en la promoción de derechos igualitarios.
Compromiso político
Por último, es importante resaltar el compromiso de la ministra Jazmín Macchiavelli y del Gobierno Provincial en la defensa de los derechos de los colectivos de las diversidades. Estas acciones forman parte de una política integral que busca garantizar la igualdad y el respeto por la diversidad en la provincia.
Artículos relacionados