Diabetes: 7 Hábitos Clave para Controlar y Prevenir la Enfermedad | Día Mundial de la Diabetes

La diabetes se produce cuando el organismo no utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que regula el nivel de glucosa en sangre, lo que genera un aumento de azúcar en el torrente sanguíneo y, si no se detecta o se trata a tiempo, puede provocar complicaciones en órganos como el corazón, los riñones, los ojos y los pies. “Existen distintos tipos de diabetes, siendo la tipo 2 la más frecuente, relacionada principalmente con factores como el sobrepeso, la mala alimentación y el sedentarismo. No obstante, una alimentación equilibrada y la actividad física regular pueden ayudar a prevenirla o retrasar su desarrollo”, explicó la Dra. Valeria El Haj.

Índice

Hábitos Fundamentales

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la especialista indicó que evitar las complicaciones de la diabetes requiere constancia, control y una buena educación sobre la enfermedad. Algunos hábitos fundamentales son: Controlar la glucemia regularmente, Mantener una alimentación equilibrada, Realizar actividad física en forma regular, Cumplir con los controles médicos periódicos, Cuidar la piel y los pies, No fumar y moderar el consumo de alcohol, y Buscar apoyo y educación continua.

Pilares del Tratamiento

Es fundamental que las personas con diabetes cuenten con información y herramientas que les permitan cuidar su salud y prevenir complicaciones, señaló la directora médica nacional de Ospedyc. "Una buena alimentación, el control regular de la glucemia, la actividad física y los chequeos médicos son pilares del tratamiento".

El Poder de la Alimentación

Desde el Colegio de Nutricionistas de Buenos Aires señalan que el Día Mundial de la Diabetes representa una oportunidad clave para recordar el poder que tiene la alimentación en la mejora de la calidad de vida de quienes viven con esa patología. La incidencia de la diabetes está en aumento a nivel mundial, impulsada principalmente por el sedentarismo, el sobrepeso, el estrés y los malos hábitos alimentarios.

La amplia mayoría de los casos son de diabetes tipo 2 y puede prevenirse o incluso revertirse con un estilo de vida saludable y una nutrición basada en plantas. “La alimentación cumple un rol central en este proceso. No se trata de ‘hacer dieta’, sino de aprender a comer de forma equilibrada, consciente y sostenible en el tiempo”, explicó la licenciada en Nutrición (M.P 5.276), Victoria Núñez.

Alimentación Saludable

Una alimentación saludable para prevenir o controlar la diabetes incluye el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y grasas de buena calidad, limitando los alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos y bebidas azucaradas. Es importante comprender cómo influyen los alimentos en la glucemia, aprender a leer etiquetas, organizar las comidas y adoptar rutinas que incluyan el movimiento.

Estos pasos son esenciales para empoderar a las personas y ayudarlas a tomar decisiones más saludables. Núñez señaló: “Como nutricionistas tenemos un papel fundamental en el abordaje de la diabetes. Acompañamos al paciente no solo en la planificación de su alimentación, sino también en la construcción de hábitos duraderos y realistas, considerando su entorno, su cultura alimentaria y sus emociones. La educación nutricional personalizada puede transformar la relación con la comida y mejorar los resultados del tratamiento”.

Prevención y Protección

La diabetes no solo afecta los niveles de azúcar en sangre, sino también la salud cardiovascular, renal y ocular, entre otras. Por eso, una alimentación equilibrada no solo busca controlar la glucosa, sino también proteger el corazón y reducir el riesgo de complicaciones. “La prevención comienza en la mesa y se sostiene en el tiempo. Cada elección cuenta.

Priorizar alimentos frescos y no tanto de paquete, moverse más y realizar controles con profesionales de la salud idóneos en el tema, son acciones simples que pueden salvar vidas”, destacó la nutricionista.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/internacionales/israel-recupero-el-cuerpo-de-un-rehen-en-gaza

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/internacionales/israel-recupero-el-cuerpo-de-un-rehen-en-gaza

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información