Diabetes Tipo 1: Científicos Transforman Células Estomacales en Productoras de Insulina – Avance Prometedor

La lucha contra la diabetes sigue en pie, y lo que los científicos buscan es conseguir crear insulina para mejorar el tratamiento de la enfermedad, especialmente, la de tipo 1. Ante ello, es que un equipo de investigadores ha logrado modificar células del estómago para que sean capaces de producir insulina.

Índice

Avances en el Tratamiento de la Diabetes Tipo 1

Los avances dentro de la medicina son asombrosos, y uno de ellos podría cambiar la forma en la que se trata la diabetes tipo 1. Como se sabe, en esta variante de la enfermedad, el cuerpo deja de producir insulina naturalmente, por lo que es necesario recurrir a insulina artificial.

Debido a que esto podría ser incómodo o incluso difícil para algunas personas, es que se encuentra en desarrollo una terapia que permitiría a los pacientes con diabetes tipo 1 producir insulina. Esto por medio de la modificación de células del estómago para que sean capaces de producir de nuevo esta importante hormona.

Hito Científico Internacional

Un equipo internacional de científicos de la Universidad de Pekín e investigadores del Weill Cornell Medicine consiguieron un asombroso hito para combatir la diabetes tipo 1. Y es que modificaron células del estómago para que fueran capaces de producir insulina, que es necesaria para regular los niveles de glucosa en la sangre.

La investigación fue liderada por Xiaofeng Huang, del Weill Cornell Medicine y Qing Xia, de la Universidad de Pekín, y se centró en la capacidad de las células estomacales del ratón. Para que estas pudieran asumir la función de las células beta (productoras de insulina) por medio de edición genética.

La investigación se publicó en la revista Stem Cell Reports, y describe una alternativa que podría cambiar la forma en la que se trata la diabetes tipo 1.

Resultados en Ratones

El equipo logró reprogramar células del estómago en ratones, activando una especie de «interruptor genético» que las convirtió en células pancreáticas. Cuando lograron modificarlas, se trasplantaron a ratones con diabetes tipo 1.

Y los resultados asombraron a los investigadores, ya que los ratones lograron regular sus niveles de glucosa. Sugiriendo que dichas células podrían ser perfectas para reemplazar las funciones del páncreas dañado.

Asimismo, demostraron que las estructuras sobrevivieron y se desarrollaron durante seis meses en el entorno del roedor. Además, establecieron conexiones con el sistema circulatorio y los tejidos circundantes.

Próximos Pasos y Consideraciones

A pesar de que se trata de un avance prometedor, es importante mencionar que solo se han logrado resultados buenos en ratones. Por lo que aún se necesita realizar una serie de estudios que confirmen que este avance es seguro y eficaz para los humanos.

No obstante, es innegable que esto podría cambiar para siempre la forma en la que se trata la diabetes tipo 1. Y, a pesar de que todavía falta recorrer camino, en caso de que se logre llevar este avance al entorno clínico. Podría mejorar el tratamiento para una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/11/17/logro-contra-la-diabetes-tipo-1-cientificos-logran-transformar-celulas-estomacales-en-celulas-productoras-de-insulina/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/11/17/logro-contra-la-diabetes-tipo-1-cientificos-logran-transformar-celulas-estomacales-en-celulas-productoras-de-insulina/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información