Diabetes Tipo 1: Trasplante Genético Sin Inmunosupresores, ¿La Cura Definitiva?
Hito científico: logran modificar genéticamente células para producir insulina sin necesitar inmunosupresores. Hito científico, ¿un avance clave en la lucha contra la diabetes? Un equipo científico realizó un hito sin precedentes; modifican genéticamente las células beta para que puedan hacer insulina sin necesidad de fármacos inmunosupresores. Sabemos que la salud es lo más importante de la vida, pues sin esta no podríamos realizar muchas de las actividades del día a día, así como tampoco tendríamos una sensación de bien general. Por salud se sabe que es “un estado completo de bienestar físico, mental y social” de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más conocida como OMS.
Diabetes
Dentro de las enfermedades más temidas por todos encontramos la diabetes, que se trata de; “un trastorno metabólico crónico caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre” según informa la Organización Panamericana de la Salud. Aunque esta enfermedad puede ser de riesgo si no se presta la debida atención, existen tratamientos especiales, pero su eficacia también dependerá del estilo de vida que empieces a adoptar desde que te descubren la enfermedad.
Investigación Científica
Si bien lo anterior es cierto, los científicos siguen investigando más posibilidades para que la vida de las personas con diabetes sea más funcional, y hoy te hablaremos sobre un avance en la ciencia. Hito científico: modifican genéticamente células para hacer insulina sin inmunosupresores. Un equipo de expertos realizó un estudio que se publicó en The New England Jourlan of Medicine el mes pasado, en este se habla sobre un paciente que recibió trasplante de células beta pancreáticas modificadas genéticamente.
Lo edición se realizó con la intención de evitar que fueran rechazadas por el cuerpo del paciente con diabetes tipo 1 incluso cuando no se usarán fármacos inmunosupresores. “Las células beta alogénicas modificadas con CRISPR-Cas9 mostraron una supervivencia prolongada y función en un paciente con diabetes tipo 1” se describe en el artículo científico.
Resultados del Trasplante
El trasplante fue al músculo del antebrazo de un paciente de 42 años de edad con diabetes tipo 1, mismo que no recibió fármaco inmunosupresor tras dicho trasplante, y a 12 semanas no tuvo respuesta inmune contra las células que fueron editadas. Los científicos dicen que “la edición genética permitió la evasión de la respuesta inmune” y si bien se produjeron eventos adversos ninguno fue de gravedad.
El resultado fue de agrado para los expertos, pues es bueno para pacientes con diabetes tipo 1, ya que se sabe que los trasplantes de células siempre necesitan medicar con inmunosupresores. Sin duda alguna representa un gran avance en el mundo de esta enfermedad pero ¿quieres conocer más a detalle sobre este caso?
Más Información
Entonces puedes entrar al estudio que se encuentra bajo el nombre “Supervivencia de células beta alogénicas trasplantadas sin inmunosupresión”, estamos seguros de que conoces más información más precisa y exacta sobre eso.



Artículos relacionados