Diablillos Argentina: Aumentan Recursos Minerales a 104 Millones de Toneladas de Plata y Oro
El proyecto minero Diablillos, ubicado en Salta, Argentina, ha experimentado un crecimiento significativo en sus recursos minerales, consolidándose como uno de los proyectos de plata y oro más prometedores de América Latina. Con una estimación actualizada que supera las 104 millones de toneladas de mineral, y un contenido metálico considerable en plata (199 millones de onzas) y oro (1,72 millones de onzas), Diablillos se prepara para convertirse en un importante motor económico para la región. Este artículo explora en detalle los avances recientes, el potencial de crecimiento futuro y los aspectos clave que posicionan a Diablillos como un proyecto minero de clase mundial.
- Recursos Minerales Actualizados: Un Salto Cualitativo
- El Depósito Oculto: Un Gigante en Potencia
- JAC: Un Inicio Prometedor
- Lixiviación en Pilas: Ampliando las Opciones de Extracción
- Programa de Perforación de Fase V: Exploración Continua
- Estudio de Factibilidad Definitivo: El Camino Hacia la Producción
- Potencial de Exploración al Alza: Un Futuro Prometedor
Recursos Minerales Actualizados: Un Salto Cualitativo
La actualización del Modelo de Recursos Minerales Estimados (MRE) de Diablillos representa un hito crucial en el desarrollo del proyecto. El incremento del 25% en los recursos totales, impulsado principalmente por los depósitos de Oculto y JAC, demuestra la efectividad de las estrategias de exploración implementadas por AbraSilver. La inclusión de una estimación inicial de recursos minerales por lixiviación en pilas amplía el alcance del proyecto y abre nuevas posibilidades de extracción. Este aumento sustancial no solo valida el potencial geológico de Diablillos, sino que también fortalece la confianza de los inversores y stakeholders.
La distribución de los recursos minerales entre los diferentes depósitos es clave para comprender la estrategia de desarrollo del proyecto. Oculto, JAC, Fantasma, Laderas y Sombra contribuyen significativamente al total, cada uno con características particulares que influyen en su potencial de extracción. La alta ley y la ubicación cercana a la superficie de la zona JAC la convierten en un foco prioritario para las primeras etapas de la minería, mientras que Oculto, con su gran escala, ofrece un potencial de crecimiento a largo plazo. La diversificación de los recursos minerales en múltiples depósitos reduce los riesgos operativos y aumenta la flexibilidad del proyecto.
El Depósito Oculto: Un Gigante en Potencia
El depósito de Oculto se destaca como el principal impulsor del crecimiento de los recursos minerales en Diablillos. Su gran tamaño y su alta concentración de plata y oro lo convierten en un activo estratégico para AbraSilver. Las perforaciones recientes han revelado extensiones significativas del yacimiento, confirmando su potencial para albergar aún más recursos minerales. La exploración continua en Oculto Este, en particular, se centra en la identificación de nuevas zonas de alta ley que puedan ampliar aún más los recursos actuales.
La geología de Oculto es compleja, caracterizada por una intensa alteración hidrotermal y una mineralización epitérmica de baja sulfuración. La comprensión detallada de los controles geológicos de la mineralización es fundamental para optimizar las estrategias de exploración y maximizar la recuperación de los recursos. AbraSilver ha invertido significativamente en estudios geológicos y geoquímicos para mejorar su conocimiento del depósito y refinar sus modelos de recursos.
JAC: Un Inicio Prometedor
El depósito de JAC se ha convertido en un foco clave para el desarrollo temprano del proyecto Diablillos. Su alta ley y su ubicación cercana a la superficie lo convierten en un objetivo ideal para la minería a cielo abierto. La estimación de recursos minerales de JAC ha aumentado significativamente en la actualización del MRE, lo que confirma su potencial para generar flujos de caja tempranos. La compañía planea iniciar la producción en JAC en las primeras etapas del proyecto, aprovechando su baja inversión inicial y su rápido retorno de la inversión.
La mineralización en JAC está asociada a una estructura de falla principal que controla la circulación de fluidos hidrotermales ricos en plata y oro. La estructura de falla se extiende a lo largo de varios kilómetros, lo que sugiere un potencial de expansión significativo del yacimiento. AbraSilver está llevando a cabo un programa de perforación intensivo en JAC para definir los límites del yacimiento y optimizar el diseño de la mina.
Lixiviación en Pilas: Ampliando las Opciones de Extracción
La inclusión de una estimación inicial de recursos minerales por lixiviación en pilas representa una innovación importante en el desarrollo del proyecto Diablillos. La lixiviación en pilas es una técnica de extracción de metales de bajo costo que se utiliza para procesar minerales de baja ley. La aplicación de esta técnica a los recursos de Diablillos permite aprovechar minerales que de otra manera no serían económicamente viables de extraer. La lixiviación en pilas también reduce el impacto ambiental del proyecto, ya que requiere menos energía y agua que los métodos de procesamiento convencionales.
La selección de los materiales adecuados para la lixiviación en pilas es crucial para el éxito de la operación. AbraSilver está llevando a cabo estudios metalúrgicos exhaustivos para determinar las condiciones óptimas de lixiviación y maximizar la recuperación de los metales. La compañía también está evaluando diferentes opciones de diseño de pilas para minimizar el riesgo de contaminación y garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Programa de Perforación de Fase V: Exploración Continua
El programa de perforación de Fase V, con una inversión de 20.000 metros adicionales, es un componente fundamental de la estrategia de crecimiento de AbraSilver. Este programa se centra en la exploración de avance y la definición de nuevas zonas de alta ley en los depósitos existentes, así como en la identificación de nuevos objetivos de exploración en la propiedad Diablillos. La finalización del programa de perforación está prevista para principios de 2026, lo que permitirá a la compañía actualizar nuevamente el MRE y refinar su plan de desarrollo.
La exploración en Diablillos se basa en un enfoque multidisciplinario que integra datos geológicos, geoquímicos y geofísicos. AbraSilver utiliza técnicas de perforación de última generación para obtener muestras de alta calidad y analizar su contenido mineral. La compañía también está utilizando modelos tridimensionales para visualizar la geología del yacimiento y optimizar la ubicación de los pozos de perforación.
Estudio de Factibilidad Definitivo: El Camino Hacia la Producción
AbraSilver espera finalizar el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) durante el primer trimestre de 2026. El DFS proporcionará una evaluación detallada de la viabilidad técnica y económica del proyecto Diablillos, incluyendo un plan de minería, un plan de procesamiento, un plan de infraestructura y un plan de gestión ambiental. La finalización del DFS marcará un hito importante en el desarrollo del proyecto y permitirá a la compañía obtener los permisos y financiamiento necesarios para iniciar la construcción de la mina.
El DFS se basará en la estimación actualizada de recursos minerales y en los resultados del programa de perforación de Fase V. AbraSilver está trabajando en estrecha colaboración con consultores expertos para garantizar que el DFS cumpla con los más altos estándares de calidad y precisión. La compañía también está involucrando a las comunidades locales y a las autoridades gubernamentales en el proceso de planificación para garantizar que el proyecto sea socialmente responsable y ambientalmente sostenible.
Potencial de Exploración al Alza: Un Futuro Prometedor
A pesar de los significativos avances logrados hasta la fecha, el proyecto Diablillos aún presenta un importante potencial de exploración al alza. La propiedad Diablillos abarca una extensa área que contiene múltiples objetivos de exploración sin explorar. AbraSilver está llevando a cabo estudios geológicos y geoquímicos para identificar nuevos objetivos de exploración y priorizar su perforación. La compañía confía en que la exploración continua revelará nuevos descubrimientos que ampliarán aún más los recursos minerales de Diablillos.
La exploración en Diablillos se beneficia de la infraestructura existente, incluyendo carreteras, líneas eléctricas y suministro de agua. La ubicación estratégica del proyecto en la provincia de Salta, Argentina, también facilita el acceso a mano de obra calificada y a servicios de apoyo. AbraSilver está comprometida con el desarrollo sostenible de Diablillos y con la creación de valor a largo plazo para sus accionistas y stakeholders.
Artículos relacionados