Diálogo entre Cultura y Pueblos Originarios: primera mesa de trabajo conjunta.

El encuentro entre diversas comunidades originarias en el Centro Cultural Santa Cruz fue un evento significativo que reunió a representantes de diferentes grupos étnicos. En esta reunión, se discutieron temas relevantes para la preservación y promoción del patrimonio cultural de la provincia.

Índice

Participantes en el encuentro

En el evento estuvieron presentes las siguientes comunidades: Comunidad Mapuche Tehuelche Nehuen Mulfuñ de Pico Truncado; Comunidad Mapuche Tehuelche Lof Piutrillan de Puerto Deseado; Comunidad Mapuche Limonao de Las Heras; Comunidad Mapuche Tehuelche Lof Fem Mapu de Puerto Santa Cruz; Comunidad Tehuelche Camusu Aike de Río Gallegos; Comunidad Mapuche Aitue de Río Gallegos; Comunidad Mapuche Kiñe Rakizuam y el Colectivo Mapuche Originantes de Río Gallegos. Además, asistieron los equipos de trabajo de la Dirección de Patrimonio Cultural, PREPAP y el Museo “Padre Manuel Jesús Molina” de la Secretaría de Estado de Cultura, así como la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del Consejo Provincial de Educación.

Agenda de trabajo común

La directora de patrimonio cultural, Rosana Avendaño, describió la reunión como "fructífera" ya que se logró establecer una agenda de trabajo conjunta que busca dar mayor visibilidad y presencia a los pueblos originarios en las acciones relacionadas con el patrimonio cultural de la provincia. El objetivo principal es abordar diversas temáticas en las que las comunidades indígenas de Santa Cruz tengan participación activa, como la restitución de bienes culturales, hallazgos fortuitos en estudios de impacto ambiental y participación en planes de manejo, entre otros asuntos prioritarios.

Enfoque colaborativo

Avendaño enfatizó la importancia de trabajar desde la escucha empática, respetuosa y colaborativa con las comunidades originarias de la provincia. Este enfoque busca fortalecer los lazos entre el gobierno y los pueblos indígenas, promoviendo la participación activa y el reconocimiento de sus derechos culturales.

La reunión entre las comunidades originarias y las autoridades provinciales fue un paso importante hacia la construcción de un diálogo intercultural inclusivo y respetuoso.

Equipo de trabajo de la Dirección de Patrimonio Cultural

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-gobierno/cultura/item/30311-cultura-y-pueblos-originarios-abordaron-la-primera-mesa-de-trabajo-conjunta

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-gobierno/cultura/item/30311-cultura-y-pueblos-originarios-abordaron-la-primera-mesa-de-trabajo-conjunta

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información