Diana Huerga: Nueva Presidenta del Colegio de Abogados de Santa Cruz Defiende la Justicia Laboral y los Honorarios Profesionales
Diana Huerga, tras ganar las elecciones a la presidencia del Colegio de Abogados de Santa Cruz, habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y manifestó que inicia una etapa de mucho trabajo, “muy apasionante”.
Rol del Colegio de Abogados
Huerga destacó que se encuentran en un momento convulsionado a nivel justicia, un momento especial que requiere la existencia del Colegio no sólo para los colegas y la defensa del ejercicio profesional, sino también porque tiene la función de velar por el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas y el mejoramiento de la justicia.
Conformación de la Entidad
Señaló que trabajará para conformar la entidad “desde sus cimientos”.
“Obviamente con todo el trabajo que ya se tenía desde la Asociación y la experiencia de muchos colegas de años trabajando. Va a ser un trabajo importante y muy apasionante”, afirmó.
Reforma Laboral y Juicios Laborales
Consultada por el proyecto de reforma laboral y las críticas del gobierno nacional en torno a los juicios laborales, Huerga rechazó que exista una “industria del juicio”.
“A nivel país hay una situación permanente de modificaciones legislativas, de idas y vueltas en lo que hace al derecho laboral. Se pone el foco en los abogados que, haciendo nuestro trabajo, asesoramos a los trabajadores que concurren a los estudios a plantear sus problemáticas”, cuestionó.
“La verdad es que no hay ninguna industria del juicio ni curro. El tema no está en los abogados sino en las condiciones que generan que un trabajador legítimamente considere que tiene derecho a acudir a la justicia, para eso estamos los abogados”, expresó.
Ley de Honorarios para Abogados
Se refirió a la ley que modifica los honorarios para los abogados y consideró que “en líneas generales es un avance porque viene a solucionar una de las cuestiones que más afectan a los abogados en la percepción del honorario que es la depreciación por la inflación”.
“Al quedar el honorario, dilatarse los procesos y tener luego las apelaciones, lo que pasaba es que ese honorario, esa regulación se depreciaba. Esta ley, al utilizar la unidad de medida del IUS que se actualiza automáticamente, es un avance en todas las regulaciones, eso lo evaluamos positivamente”, señaló.
Juicio Político a Fernando Basanta
Huerga también hizo mención al juicio político al Dr. Fernando Basanta y recordó que la Asociación de Abogados articuló una acción de amparo contra su designación como vocal del Tribunal Superior.
“Nosotros entendemos que la designación fue inconstitucional porque el doctor Basanta no reunía los requisitos constitucionales para acceder al cargo”, expresó.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/diana-huerga-no-hay-ninguna-industria-del-juicio-ni-curros


Artículos relacionados