Dictamen sobre concesiones mineras en Madre de Dios preocupa por riesgo de minería ilegal

La minería ilegal, una actividad nefasta que devasta el medio ambiente y fomenta la corrupción, ha encontrado un aliado en el Congreso peruano. La Comisión de Energía y Minas ha aprobado un proyecto de ley que allanaría el camino para legalizar las operaciones mineras ilegales en la región de Madre de Dios, rica en oro.

Índice

El proyecto de ley: una bendición para la minería ilegal

El proyecto de ley, impulsado por el congresista Eduardo Salhuana, permitiría a los mineros registrados en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) solicitar y obtener concesiones mineras en áreas de minería artesanal y de pequeña minería en Madre de Dios. El problema es que el 84% de los mineros registrados en el Reinfo no cumplen con los requisitos necesarios para operar legalmente.

Esto significa que el proyecto de ley abriría las puertas a la minería ilegal, permitiendo que los mineros que han estado operando ilegalmente obtengan un barniz de legalidad. Esto agravaría aún más los problemas ambientales y sociales causados por la minería ilegal en Madre de Dios, que ya ha destruido vastas extensiones de bosque y contaminado ríos y arroyos.

Los intereses ocultos detrás del proyecto de ley

El congresista Salhuana ha defendido su proyecto de ley argumentando que promoverá la minería responsable y reducirá la minería ilegal. Sin embargo, los expertos y los grupos ambientalistas son escépticos ante estas afirmaciones.

"Viniendo del congresista Salhuana no esperaría ningún proyecto bien intencionado. No entiendo la pretensión de aprobar este proyecto. Uno no es tonto de creer en sus buenas intenciones, ya sabemos cómo utiliza su posición para beneficiar a grupos de gente que no necesariamente quiere hacer las cosas bien", declaró César Ipenza, abogado especializado en delitos ambientales, a Perú 21.

César Ipenza, abogado especializado en delitos ambientales

El historial de Salhuana en materia de minería está plagado de acusaciones de corrupción y vínculos con la minería ilegal. En 2022, la Procuraduría General del Estado solicitó a la Fiscalía de la Nación que investigara los presuntos vínculos de Salhuana con la minería informal.

Un proceso legislativo turbio

El proyecto de ley de Salhuana ha sido aprobado por la Comisión de Energía y Minas sin el debido proceso legislativo. En octubre de 2023, la Comisión Permanente del Congreso devolvió el proyecto para su revisión, sugiriendo la consulta con el Ministerio del Ambiente y otros sectores.

Sin embargo, la Comisión de Energía y Minas ha ignorado estas recomendaciones y ha aprobado el proyecto de ley sin la debida consulta. Esto ha generado preocupación entre los expertos y grupos ambientalistas, que argumentan que el proyecto de ley podría tener graves consecuencias para el medio ambiente y las comunidades de Madre de Dios.

El impacto en la conservación y los bosques

La aprobación del proyecto de ley de Salhuana tendría un impacto devastador en la conservación y los bosques de Madre de Dios. La minería ilegal es la principal causa de deforestación en la región, y el proyecto de ley solo serviría para exacerbar este problema.

Un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) reveló que la minería ilegal ha destruido más de 100.000 hectáreas de bosque en Madre de Dios en los últimos 10 años. Esta deforestación ha provocado la pérdida de hábitat para innumerables especies de plantas y animales, y ha contribuido al cambio climático al liberar grandes cantidades de carbono a la atmósfera.

Los impactos sociales de la minería ilegal

Además de sus impactos ambientales, la minería ilegal también tiene graves impactos sociales. La minería ilegal atrae a un gran número de trabajadores migrantes, lo que ejerce presión sobre los servicios públicos y provoca conflictos sociales.

Los mineros ilegales también son a menudo explotados por traficantes de oro y otros criminales, y muchos de ellos trabajan en condiciones peligrosas y antihigiénicas. La minería ilegal también ha contribuido al aumento de la violencia y la delincuencia en Madre de Dios.

La necesidad de una solución sostenible

El proyecto de ley de Salhuana es una solución miope al problema de la minería ilegal en Madre de Dios. En lugar de legalizar las operaciones mineras ilegales, el gobierno debería centrarse en aplicar las leyes existentes y encontrar soluciones sostenibles que protejan el medio ambiente y las comunidades de la región.

Estas soluciones podrían incluir el desarrollo de nuevas oportunidades económicas para los mineros ilegales, el apoyo a la agricultura sostenible y el fortalecimiento de los esfuerzos de vigilancia para combatir la minería ilegal.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/peru/2024/04/09/alerta-ambiental-presidente-de-comision-de-energia-y-minas-del-congreso-impulsa-proyecto-de-ley-que-favorece-a-la-mineria-ilegal/

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2024/04/09/alerta-ambiental-presidente-de-comision-de-energia-y-minas-del-congreso-impulsa-proyecto-de-ley-que-favorece-a-la-mineria-ilegal/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información