Diego Barría: Misterio en Rocas Coloradas, ¿accidente o crimen en Comodoro Rivadavia?

La desaparición de Diego Barría, un joven de 32 años en Comodoro Rivadavia, Argentina, en febrero de 2023, se convirtió en un caso que sacudió a la comunidad y generó una profunda incertidumbre. Lo que comenzó como una salida en cuatriciclo por la zona de Rocas Coloradas, terminó en una investigación compleja, marcada por hallazgos desconcertantes, pruebas contradictorias y, sobre todo, la persistente sospecha de un crimen encubierto. Este artículo explora en detalle los acontecimientos que rodearon la desaparición de Barría, las líneas de investigación seguidas, las dudas planteadas por su familia y las irregularidades denunciadas en el proceso judicial.

Índice

El Día de la Desaparición y el Hallazgo del Cuatriciclo

El 18 de febrero de 2023, Diego Barría partió en su cuatriciclo hacia Rocas Coloradas, una zona costera conocida por sus paisajes agrestes y su atractivo para los amantes de la aventura. La rutina de esa salida se vio abruptamente interrumpida cuando Barría no regresó a su hogar, ni estableció comunicación con sus familiares. La preocupación inicial se transformó en alarma a medida que pasaban las horas sin noticias del joven. Un operativo de búsqueda se desplegó rápidamente, centrado inicialmente en la zona donde se presumía que Barría había estado. La esperanza de encontrarlo con vida se desvaneció cuando su cuatriciclo fue hallado en la playa, presentando daños significativos en su carrocería. Junto al vehículo, se encontró el casco de Barría, lo que sugería un impacto o una caída.

El hallazgo del cuatriciclo, lejos de aclarar la situación, añadió más interrogantes. Los daños en el vehículo no parecían corresponder a un simple accidente, alimentando la especulación sobre la posible intervención de terceros. La ubicación del cuatriciclo, en una zona de difícil acceso, también generó dudas sobre cómo Barría pudo haber llegado hasta allí. Las autoridades iniciaron una investigación formal, enfocándose en la posibilidad de un accidente, pero sin descartar otras hipótesis, incluyendo la de un posible ataque.

El Hallazgo de los Lentes y la Sospecha de un Acto Criminal

La investigación continuó con la búsqueda de más pistas que pudieran arrojar luz sobre el paradero de Diego Barría. En la zona de Rocas Coloradas, se encontraron los lentes de Barría dentro de su estuche. Este hallazgo, aunque aparentemente menor, fue considerado relevante por los investigadores, ya que sugería que Barría había perdido sus lentes en el lugar de la desaparición. Sin embargo, la familia de Barría cuestionó la importancia de este hallazgo, argumentando que era posible que los lentes hubieran sido colocados allí deliberadamente para desviar la atención de la verdadera causa de la desaparición.

La familia Barría, desde el principio, manifestó su convicción de que se trataba de un homicidio. Argumentaban que la personalidad de Diego, su falta de enemigos y su amor por la aventura no encajaban con la hipótesis de un accidente. Además, señalaron ciertas irregularidades en la investigación, como la falta de atención a pistas importantes y la demora en la realización de pericias clave. La tía de Diego, Bruma Pelicón, se convirtió en la principal portavoz de la familia, denunciando públicamente sus sospechas y exigiendo una investigación más exhaustiva.

El Impactante Hallazgo en el Interior de un Cazón

El caso tomó un giro aún más macabro el 26 de febrero de 2023, cuando pescadores de la zona capturaron un cazón y encontraron en su interior parte de un brazo humano. El hallazgo generó una conmoción inmediata y todo apuntó a que los restos pertenecían a Diego Barría. Prefectura Naval fue alertada y se dio aviso a Criminalística, quienes se trasladaron al lugar para realizar las pericias correspondientes. La familia de Barría se hizo presente en el lugar, enfrentando la desgarradora posibilidad de que los restos encontrados fueran de su ser querido.

Los restos fueron trasladados a la Morgue Judicial, donde se realizaron análisis de ADN para confirmar su identidad. El Jefe de Fiscales, Dr. Cretton, y otros funcionarios judiciales supervisaron el proceso, mientras que familiares y amigos de Barría esperaban ansiosamente los resultados. La esperanza de encontrar respuestas se vio truncada cuando los análisis de ADN resultaron negativos. Se determinó que no había material genético suficiente en los restos encontrados para realizar una identificación precisa. Este resultado frustrante sumió a la familia en una mayor angustia y alimentó sus sospechas de que la investigación estaba siendo manipulada.

Dudas y Denuncias de la Familia Barría: Irregularidades en la Investigación

Ante la falta de resultados concretos y la persistencia de las dudas, la familia Barría decidió tomar las riendas de la investigación y contratar abogados para reproducir algunas pruebas que consideraban esenciales. Bruma Pelicón, abogada y tía de Diego, denunció públicamente las irregularidades y demoras que habían detectado en el proceso judicial. Afirmó que la Fiscalía había optado por el camino más fácil, asumiendo que la desaparición de Diego se debió a un accidente, sin prestar la debida atención a las pruebas que sugerían un homicidio.

Pelicón señaló que la familia había formulado pedidos específicos a la Fiscalía, como la realización de pericias clave y la investigación de ciertos sospechosos, pero estos pedidos habían sido ignorados. Además, denunció que las pruebas halladas a lo largo de la investigación habían sido plantadas para desviar la atención de la verdadera causa de la desaparición. La familia Barría, conocedora del entorno de Diego, tenía sus propias sospechas sobre quiénes podrían estar involucrados en su desaparición, pero la Fiscalía no parecía dispuesta a investigar a fondo estas pistas.

La familia Barría, a pesar de su dolor y frustración, se mantuvo firme en su determinación de llegar a la verdad. Continuaron reclamando justicia a través de redes sociales y medios de comunicación, sin ceder ante la presión de las autoridades. Su lucha por encontrar a Diego y esclarecer las circunstancias de su desaparición se convirtió en un símbolo de la búsqueda de la verdad y la exigencia de justicia en Comodoro Rivadavia.

La Persistencia de la Incertidumbre y la Búsqueda Continua

A marzo de 2024, la desaparición de Diego Barría sigue siendo un caso abierto y sin resolver. Los rastrillajes en la zona de Rocas Coloradas continúan, con la participación de perros y personal especializado en búsqueda de personas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, no se han encontrado nuevos indicios que permitan esclarecer el paradero de Diego. La incertidumbre y la angustia persisten entre sus familiares y amigos, quienes se aferran a la esperanza de encontrarlo con vida o, al menos, de conocer la verdad sobre lo que le sucedió.

El caso Barría ha puesto de manifiesto las deficiencias en la investigación de personas desaparecidas en Argentina y la necesidad de mejorar los protocolos y recursos destinados a este tipo de casos. También ha evidenciado la importancia de la participación de las familias en la búsqueda de la verdad y la exigencia de justicia. La lucha de la familia Barría por encontrar a Diego y esclarecer las circunstancias de su desaparición es un llamado de atención a la sociedad y a las autoridades para que no se olviden de aquellos que han desaparecido y para que se haga todo lo posible por encontrar a los que aún están perdidos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/como-fue-la-desaparicion-de-diego-barria-rumbo-a-rocas-coloradas--un-hecho-que-conmovio-a-todo-comodoro_a68f2a4c53cfc847f4cf0592f

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/como-fue-la-desaparicion-de-diego-barria-rumbo-a-rocas-coloradas--un-hecho-que-conmovio-a-todo-comodoro_a68f2a4c53cfc847f4cf0592f

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información