Dificultades en el mercado del aceite de oliva: salidas bajas y perspectivas de ralentización
Los productores de aceite de oliva están experimentando dificultades inesperadas en la primera quincena de enero de 2025. Si bien la recolección y elaboración avanza sin problemas, las salidas de aceite son más bajas de lo previsto.
Salidas más bajas de lo esperado
Según informes del Ministerio de Agricultura, España ha producido 584.499 toneladas de aceite de oliva desde el inicio de la campaña de recolección hasta diciembre. Sin embargo, las salidas de aceite han sido de unas 100.000 toneladas, incluidas 15.000 toneladas de importaciones. Esto ha generado preocupaciones, ya que se esperaba un aumento de las salidas a medida que los precios disminuyeran.
Implicaciones para el futuro
Si el volumen actual de salidas de aceite continúa, se proyecta que las existencias de aceite de oliva superen las 550.000 toneladas en octubre de 2025. Además, se espera que los envasadores hayan aumentado sus niveles de almacenamiento para entonces, lo que podría reducir la demanda en el futuro.
Experto advierte sobre las expectativas de precios
"Los precios ya han tocado fondo", advierte un experto en aceite de oliva, descartando las esperanzas de nuevas caídas. Esto se debe a la alta demanda global y los bajos rendimientos de la cosecha actual. Se espera que los precios se mantengan estables o incluso aumenten ligeramente en los próximos meses.
Artículos relacionados