Diputados opositores piden investigar a Milei por promocionar criptomoneda que provocó pérdidas millonarias
Tras la promoción de Javier Milei de una criptomoneda que provocó pérdidas millonarias, la oposición pide una investigación en el Congreso.
Investigación sobre la promoción de una criptomoneda por parte de Javier Milei
La oposición en el Congreso está pidiendo la creación de una comisión investigadora para determinar si el Presidente Javier Milei violó alguna ley o normativa al promover una criptomoneda que generó pérdidas millonarias.
El proyecto, denominado "$LIBRA", fue anunciado por Milei en sus redes sociales el viernes por la noche, lo que generó una gran expectación inicial. Sin embargo, horas después, el valor de la criptomoneda se desplomó, dejando a muchos inversores con pérdidas considerables.
Ante la situación, los legisladores de la oposición han acusado a Milei de violar la Ley de Ética Pública y otros artículos del Código Penal y la Ley de Entidades Financieras. También han sugerido que la maniobra podría constituir una estafa y un posible lavado de activos.
El diputado Maximiliano Ferraro argumentó: "El Presidente habría incurrido en una posible violación a la ley de Ética Pública, es aplicable también el artículo 265 del Código Penal y artículo 19 de Ley de Entidades Financieras".
Maximiliano Ferraro, Diputado
El mensaje de Javier Milei en sus redes sociales anunciando el proyecto fue breve y entusiasta. Compartió dos enlaces, uno al sitio web del proyecto y otro al token. En el sitio web, se afirmaba que el proyecto tenía como objetivo "impulsar la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos".
Sin embargo, el tuit de Milei se mantuvo fijado en su perfil durante horas, a pesar de las advertencias de expertos y usuarios de redes sociales sobre la posible inestabilidad del activo digital y el riesgo de un "rug pull".
El senador Martín Lousteau escribió: "Es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?"
Martín Lousteau, Senador
Reacciones de la oposición y funcionarios
Las reacciones a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei fueron rápidas y contundentes. Los legisladores de la oposición exigieron una investigación, mientras que algunos funcionarios negaron que el presidente hubiera sido víctima de un hackeo.
El diputado socialista Esteban Paulón presentó un pedido de informes para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclarara la relación del presidente con la empresa detrás del proyecto.
Varios actores políticos y usuarios de redes sociales también advirtieron sobre la posible ilegalidad y la irresponsabilidad de Milei al promocionar una inversión de alto riesgo sin las debidas advertencias.
Paulón detalló: "Planteamos una convocatoria al jefe de Gabinete para que nos explique primero que relación tiene el presidente con esta empresa, porque uno no va a promocionar, más siendo presidente y en ejercicio de la investidura presidencial, una empresa de la que no sabe nada con tanto entusiasmo como lo hizo el Presidente en su perfil. ¿Hay un vínculo? ¿Había algún beneficio para la Argentina? ¿O había algún acuerdo comercial con el propio Presidente, que ya tenía antecedentes de promocionar criptomonedas CoinX?"
Esteban Paulón, Diputado
Implicaciones y posibles consecuencias
La promoción de una criptomoneda por parte de Javier Milei ha generado serias preocupaciones sobre las consecuencias potenciales. Los expertos han advertido sobre el riesgo de pérdidas financieras para los inversores, así como el daño a la reputación de las criptomonedas y la confianza en el sistema financiero.
Además, la investigación solicitada por la oposición podría conducir a sanciones contra Milei si se determina que violó alguna ley o normativa.
Desde la empresa proveedora de servicios de inteligencia artificial aplicada en el mercado de activos, cuyo director se reunió con Milei el año pasado, se aclaró que el mandatario no tiene relación directa con el desarrollo del proyecto.
Portavoz de empresa de inteligencia artificial
Artículos relacionados