Disparo en precios: Soja supera los $270.000; trigo y maíz se mantienen activos
El mercado de granos en Rosario experimenta un auge de la soja, mientras que el trigo y el maíz mantienen la estabilidad.
El repunte de la soja: un precio en alza
El precio de la soja ha alcanzado un nuevo máximo de $270.000 por tonelada en Rosario. Este aumento se debe a una serie de factores, entre los que se encuentran la creciente demanda de China y la disminución de las cosechas en Estados Unidos.
Los compradores se centran en las entregas contractuales y las fijaciones, lo que indica una fuerte confianza en el mercado de la soja. Los compradores buscan asegurar su suministro ante la posible escasez.
El trigo: demanda estable y precios ligeramente al alza
El trigo ha mantenido una demanda constante en Rosario, con compradores especialmente activos en el tramo de entrega disponible. Los precios se han mantenido estables, oscilando entre $225.000 y $230.000 por tonelada.
Algunos compradores han ofrecido mejoras puntuales en los precios, lo que sugiere una mayor competencia por el trigo disponible. El aumento de la demanda podría deberse a la preparación de la próxima temporada de siembra.
El maíz: estabilidad en medio de la competencia internacional
El maíz ha experimentado una estabilidad en sus precios, con compradores y vendedores adoptando una postura cautelosa. Los precios se han mantenido en torno a los niveles de la jornada anterior.
La competencia internacional sigue siendo un factor determinante en el mercado del maíz, con Brasil y Estados Unidos como principales exportadores. Los compradores están observando de cerca las tendencias mundiales para tomar decisiones informadas.
El mercado del maíz está en una encrucijada, con los compradores sopesando las condiciones locales e internacionales.
Analista del mercado de granos
Perspectivas del mercado
El mercado de granos en Rosario continúa mostrando un panorama positivo para la soja, con precios al alza y una fuerte demanda. Se espera que este escenario se mantenga en los próximos meses, con China como principal impulsor de la demanda.
El trigo y el maíz, por otro lado, experimentan una situación más estable, con una demanda constante y precios que se mantienen relativamente estables. La competencia internacional y las condiciones climáticas seguirán siendo factores clave a considerar.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210556/precio-soja-alcanzo-270000-que-paso-trigo-y-maiz-rosario
Artículos relacionados