Disputa política: Irene Montero vs. Victoria Villarruel por la condecoración de Javier Milei
En este artículo se analizan las críticas formuladas por la eurodiputada Irene Montero al gobierno de Javier Milei en materia de derechos de género, y la respuesta de la vicepresidenta Victoria Villarruel a esas críticas.
Respuesta de Villarruel a las críticas de Montero
Victoria Villarruel respondió a las críticas de Irene Montero sobre el manejo del gobierno de Javier Milei de los derechos de género, argumentando que "la Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero". Añadió que el país valora las familias fuertes y el encarcelamiento de delincuentes, especialmente de violadores, y aconsejó a Montero que se centrara en los problemas de su propio país.
Modificaciones del Código Penal español y críticas a la condecoración de Milei
Montero había expresado su preocupación por las reformas al Código Penal español que, según ella, habían facilitado la liberación de violadores. También criticó la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de condecorar a Milei. Otras figuras políticas, como la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, también se han pronunciado en contra de la condecoración.
Denuncia de ilegalidad en la condecoración de Milei
La diputada de MAS Madrid, Manuela Bergerot, ha denunciado la condecoración de Milei como ilegal, alegando que no cumple con los requisitos reglamentarios para recibirla. Según Bergerot, Milei realizó un viaje privado a España, no una visita oficial como exige el reglamento.
Otras críticas a la condecoración de Milei
Montero no es la única que ha criticado la condecoración de Milei. Yolanda Díaz ha afirmado que el Partido Popular está premiando a quienes promueven la desigualdad y la pobreza en Argentina. También se han planteado preocupaciones sobre el historial de Milei en materia de derechos humanos.
Artículos relacionados