Distrigas Garantiza Suministro de Gas en Santa Cruz: Plan Invernal 2025 y Ampliación de Redes

El invierno en la Patagonia argentina presenta desafíos únicos en cuanto al suministro de energía, especialmente en localidades remotas. Distrigas S.A., la empresa provincial de gas, se prepara para afrontar el Plan Invernal 2025 con una serie de medidas que buscan garantizar el acceso al gas en toda la provincia de Santa Cruz. Este artículo detalla las acciones implementadas, los avances en la infraestructura, las políticas de tarifas y seguridad, y la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial, la empresa y la comunidad.

Índice

Garantizando el Suministro en el Plan Invernal 2025

El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, ha confirmado que la empresa está trabajando arduamente para asegurar el suministro de gas en todas las localidades de Santa Cruz, con un enfoque especial en aquellas que dependen del GLP. La planificación del Plan Invernal 2025 es una prioridad, abarcando los meses más fríos del año y coordinada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), liderado por Protección Civil. Este comité involucra a todos los entes del orden provincial y nacional, demostrando un enfoque integral para enfrentar los desafíos invernales.

Una de las medidas concretas que se están tomando es la licitación de nuevos tanques estacionarios para las localidades de Lago Posadas y El Chaltén. Esta iniciativa, similar a la implementada el año pasado, busca reforzar la capacidad de almacenamiento y distribución de GLP en estas zonas, donde el acceso al gas natural es limitado. Los tanques estarán disponibles a partir del 15 de mayo y permanecerán en funcionamiento durante mayo, junio y julio, con la posibilidad de extender el plazo si las condiciones climáticas lo requieren.

Enfoque en Localidades Dependientes del GLP

La dependencia del GLP en ciertas localidades de Santa Cruz las hace particularmente vulnerables a las interrupciones en el suministro, especialmente durante el invierno. El GLP, aunque una alternativa viable al gas natural, requiere una logística más compleja y costosa para su distribución. La instalación de tanques estacionarios adicionales es una estrategia clave para mitigar este riesgo y asegurar que las familias y las empresas tengan acceso continuo al gas para calefacción, cocina y otras necesidades.

Además de la instalación de tanques, Distrigas S.A. está trabajando en la optimización de la logística de distribución de GLP, buscando reducir los tiempos de entrega y mejorar la eficiencia del servicio. Esto implica la coordinación con proveedores, transportistas y distribuidores locales, así como la implementación de sistemas de monitoreo y control para garantizar la disponibilidad del producto en cada localidad.

Fortalecimiento de la Infraestructura de Gas

Las obras en marcha para fortalecer las redes de gas son una parte fundamental de la estrategia de Distrigas S.A. para garantizar un suministro confiable y de calidad en toda la provincia. Según Marcelo De La Torre, se están realizando trabajos a contrarreloj en toda la provincia, no solo para extender las redes existentes, sino también para fortalecer el sistema con nuevas plantas que aseguren una buena presión de gas.

Esta iniciativa responde a una solicitud directa del gobernador Claudio Vidal, quien ha enfatizado la importancia de invertir en infraestructura para mejorar la calidad de vida de los santacruceños. El fortalecimiento de las redes de gas no solo beneficia a los usuarios residenciales, sino también a las empresas y a los sectores productivos de la provincia, impulsando el desarrollo económico y social.

Avances Recientes en la Extensión de Redes

Uno de los avances recientes más destacados es la habilitación del gas en el barrio Aeroclub de Río Gallegos, una obra largamente esperada por los vecinos. Esta habilitación fue el resultado de una gestión conjunta entre vecinos, municipio y concejales, demostrando la importancia de la colaboración entre los diferentes actores sociales para lograr objetivos comunes. La extensión de la red de gas al barrio Aeroclub representa una mejora significativa en la calidad de vida de los residentes, quienes ahora pueden acceder a un servicio de energía más eficiente y económico.

Distrigas S.A. también planea continuar con la extensión de la red de gas en el barrio Julieta Nueva Esperanza, ampliando el acceso a este servicio a un mayor número de hogares. Estas obras de extensión de redes son una inversión a largo plazo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los santacruceños y a impulsar el desarrollo de la provincia.

Desafíos Financieros y Tarifas

A pesar de los esfuerzos por mejorar el servicio y la infraestructura, Distrigas S.A. enfrenta desafíos financieros. Marcelo De La Torre ha reconocido que la empresa sigue siendo deficitaria, aunque se mantiene al día con ENERGAS y Camuzzi. Esta situación plantea un desafío para la sostenibilidad de la empresa y su capacidad para seguir invirtiendo en infraestructura y mejorando el servicio.

En cuanto a las tarifas, De La Torre ha aclarado que las subas actuales son definidas por Nación y tienen un bajo impacto en los usuarios. El incremento reciente en el cargo variable fue del 0,80%, mientras que el aumento en el cargo fijo fue de aproximadamente el 2%, lo que representa un incremento de alrededor de 16.000 pesos. Es importante destacar que las tarifas del gas están sujetas a regulaciones nacionales y que Distrigas S.A. no tiene la autonomía para fijar los precios.

Política de No Corte en Invierno y Asistencia Social

Distrigas S.A. mantiene vigente la política de no corte de servicio en invierno, protegiendo a los usuarios más vulnerables durante los meses más fríos del año. Sin embargo, en casos extremos de morosidad prolongada, se evalúa la situación social del usuario y se lo invita a incorporarse a programas de asistencia del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Esta política busca equilibrar la necesidad de garantizar el acceso al servicio con la responsabilidad de los usuarios de cumplir con sus obligaciones de pago.

La empresa ofrece planes de pago y atención personalizada a los usuarios que enfrentan dificultades para pagar sus facturas. Para obtener más información sobre estos programas y servicios, los usuarios pueden acceder a la web oficial de Distrigas S.A.: www.distrigas.ar.

Seguridad en las Instalaciones de Gas

La seguridad es una prioridad fundamental para Distrigas S.A. Marcelo De La Torre ha realizado un llamado a la población para que verifique periódicamente las instalaciones de gas en cada hogar. Es crucial que la llama sea siempre azul, ya que una llama de color diferente puede indicar una falla en la instalación y un riesgo de fuga de gas.

En caso de detectar una llama de color diferente, se debe solicitar de inmediato la revisión de la instalación por parte de un gasista matriculado. Evitar las pérdidas por monóxido de carbono es esencial para proteger la salud y la seguridad de las familias. El monóxido de carbono es un gas inodoro e invisible que puede ser mortal si se inhala en altas concentraciones.

Recomendaciones para una Instalación Segura

Además de verificar la llama, es importante mantener las instalaciones de gas limpias y libres de obstrucciones. Se debe evitar el uso de aparatos de gas en espacios cerrados y mal ventilados, y asegurarse de que los aparatos estén en buen estado de funcionamiento. La prevención es la clave para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos.

Distrigas S.A. ofrece información y recomendaciones sobre seguridad en sus canales de comunicación, incluyendo su sitio web y sus redes sociales. La empresa también realiza campañas de concientización para promover la seguridad en el uso del gas.

Marcelo De La Torre, Presidente de Distrigas S.A. "Estamos trabajando contrarreloj en toda la provincia. No se trata solo de extender redes, sino de fortalecer el sistema con nuevas plantas para garantizar buena presión de gas."

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/distrigas/item/33339-distrigas-ya-planifica-el-abastecimiento-de-gas-para-el-invierno

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/distrigas/item/33339-distrigas-ya-planifica-el-abastecimiento-de-gas-para-el-invierno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información