Distrigas Renueva Flota y Amplía Red de Gas en Santa Cruz: Inversión y Beneficios para los Vecinos.
La provincia de Santa Cruz se encuentra en un proceso de renovación y expansión de su infraestructura, con un enfoque particular en la mejora de los servicios públicos esenciales como el suministro de gas. Recientemente, el gobernador Claudio Vidal encabezó la entrega de una nueva flota de vehículos a diversos organismos provinciales, un paso crucial para optimizar las operaciones y la eficiencia de las empresas estatales. Dentro de este marco, Distrigas S.A., la empresa gasífera provincial, recibió 15 nuevos vehículos que prometen revitalizar su capacidad operativa en toda la región. Este artículo explora en detalle la importancia de esta inversión, los desafíos superados para lograrla, y los planes futuros de Distrigas para llevar el gas a más hogares santacruceños.
Renovación del Parque Automotor de Distrigas: Un Impulso Operativo
Marcelo De la Torre, presidente de Distrigas S.A., expresó su satisfacción ante la entrega de los nuevos vehículos, destacando el estado crítico en el que se encontraba el parque automotor al asumir su cargo en diciembre de 2023. Según sus declaraciones a LU14 Radio Provincia, un alarmante 30% de la flota no estaba en condiciones de funcionar, lo que obstaculizaba significativamente la capacidad de la empresa para responder a las necesidades de la comunidad. La adquisición de estos 15 nuevos vehículos representa un esfuerzo concertado para revertir esta situación y garantizar la movilidad y la eficiencia de los equipos de Distrigas en toda la provincia.
La inversión en el parque automotor no solo se traduce en una mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias y en la realización de tareas de mantenimiento preventivo, sino que también contribuye a la seguridad de los trabajadores de Distrigas. Vehículos en buen estado implican menores riesgos de accidentes y una mayor confiabilidad en las condiciones climáticas adversas que a menudo se presentan en la Patagonia. De la Torre enfatizó la importancia de la responsabilidad individual en el cuidado de estos nuevos activos, asignando a cada vehículo un responsable dedicado a su mantenimiento y conservación.
La concreción de esta adquisición fue posible gracias a la colaboración entre Distrigas, el Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz, quienes trabajaron en conjunto para llevar a cabo una licitación exitosa. Este proceso demuestra la importancia de la articulación entre los diferentes actores del Estado provincial para lograr objetivos comunes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La inversión realizada por el Estado provincial es vista por De la Torre como un activo valioso que debe ser protegido y utilizado de manera eficiente.
El Plan de Expansión del Suministro de Gas: Un Compromiso Gubernamental
El gobernador Claudio Vidal ha manifestado su compromiso de llevar el gas a más hogares santacruceños, tanto en zonas urbanas como rurales. Distrigas S.A. ha asumido este desafío como una prioridad, trabajando en la ejecución de diversos proyectos que buscan ampliar la red de distribución y aumentar el caudal de gas disponible. De la Torre destacó la importancia de este plan, señalando que se trata de una demanda histórica de la población y un factor clave para el desarrollo económico y social de la provincia.
Actualmente, Distrigas tiene en marcha cuatro licitaciones en Río Gallegos, que abarcan desde la construcción de una nueva planta de gas hasta la extensión de la red de distribución para atender a los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal. Estas obras representan una inversión significativa en infraestructura y generarán un impacto positivo en la calidad de vida de miles de familias. La ampliación de la red de gas no solo permitirá a más hogares acceder a este servicio esencial, sino que también impulsará el desarrollo de actividades productivas y comerciales en la región.
Además de las obras en Río Gallegos, Distrigas está trabajando en la preparación de una licitación para la adquisición de materiales para las redes de gas en toda la provincia. Esta licitación, cuya apertura está prevista para el 4 de agosto, abarcará una amplia gama de materiales y componentes necesarios para la construcción y el mantenimiento de la infraestructura gasífera. Río Gallegos se perfila como la localidad con la mayor cantidad de obras en ejecución, lo que refleja la importancia estratégica de la capital provincial en el plan de expansión del suministro de gas.
Desafíos y Perspectivas Futuras para Distrigas S.A.
La renovación del parque automotor y la expansión de la red de gas son solo dos de los desafíos que enfrenta Distrigas S.A. en su misión de garantizar el suministro de gas a toda la provincia de Santa Cruz. La empresa también debe hacer frente a la necesidad de modernizar su infraestructura existente, mejorar la eficiencia de sus procesos operativos y adaptarse a las nuevas tecnologías en el sector energético. La colaboración con el Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz ha sido fundamental para superar estos desafíos y avanzar en la implementación de proyectos estratégicos.
La inversión en infraestructura y la capacitación del personal son elementos clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de Distrigas S.A. La empresa debe seguir invirtiendo en la formación de sus empleados, brindándoles las herramientas y los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del futuro. Asimismo, es fundamental mantener una estrecha relación con la comunidad, escuchando sus necesidades y respondiendo a sus demandas de manera eficiente y transparente.
El plan de expansión del suministro de gas representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico y social de la provincia de Santa Cruz. Al llevar el gas a más hogares y empresas, se contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a generar empleo y a fomentar la inversión. Distrigas S.A. está comprometida con este objetivo y continuará trabajando en la implementación de proyectos que permitan alcanzarlo.
Detalles de las Licitaciones en Curso y Próximas
Las cuatro licitaciones en curso en Río Gallegos abarcan diferentes aspectos de la expansión de la red de gas. La primera licitación se centra en la construcción de una nueva planta de gas, que aumentará la capacidad de producción y distribución de este combustible en la ciudad. La segunda licitación se refiere a la extensión de la red de gas a los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal, lo que permitirá conectar a cientos de nuevos hogares al servicio.
Las dos licitaciones restantes se enfocan en la adquisición de materiales y equipos necesarios para la construcción y el mantenimiento de la infraestructura gasífera. Estas licitaciones incluyen la compra de tuberías, válvulas, medidores y otros componentes esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia de la red de distribución. La apertura de la licitación para materiales, programada para el 4 de agosto, es un paso crucial para asegurar el suministro oportuno de los insumos necesarios para las obras en curso.
La empresa está trabajando en la elaboración de los pliegos de licitación y en la difusión de las convocatorias a través de los canales oficiales. Se espera que estas licitaciones atraigan a empresas de todo el país, lo que contribuirá a generar competencia y a obtener los mejores precios para los materiales y los servicios. Distrigas S.A. se compromete a llevar a cabo un proceso de licitación transparente y riguroso, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los participantes.
Artículos relacionados