Doble Frente Frío: Tormenta Invernal Inminente, Lluvias, Frío y Posible Nieve en México
Ya no es uno, sino dos: Frentes fríos 15 y 16 azotarán con temperaturas bajo cero y lluvias, dando inicio a la primera tormenta invernal de la temporada. Tal y como informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 15 seguirá causando lluvias fuertes, al igual que ambiente frío a muy frío en varios estados. Asimismo, alerta por la llegada del nuevo frente frío número 16, el cual ocasionará un nuevo descenso de las temperaturas.
Frente Frío 15: Impacto Actual
A causa del frente frío 15, que interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará lluvias fuertes en Coahuila, chubascos en Nuevo León y Tamaulipas. Y lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí; asimismo, mantendrá el ambiente frío a muy frío.
Se esperan vientos de hasta 90 km/h en Chihuahua y Durango, con posibles torbellinos y tornados en Coahuila, con viento de hasta 50 km/h en Baja California Sur y Sinaloa.
Llegada del Frente Frío 16
Por otro lado, se aproximará un nuevo frente frío (núm.16), asociado con una circulación ciclónica y una vaguada polar. Junto con la corriente en chorro polar, generarán fuertes en Baja California y Sonora. Así como descenso de las temperaturas, viento de hasta 70 km/h en Baja California y Sonora, al igual que se esperan condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
También se pronostican chubascos en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Tabasco. Habrá viento de hasta 50 km/h en el occidente y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
Primera Tormenta Invernal
Asimismo, mañana, el nuevo frente frío 16 ingresará y junto con la circulación ciclónica y la vaguada polar, darán origen a la primera tormenta invernal de la temporada. Pronosticándose chubascos con lluvias fuertes y viento de hasta 60 km/h en el noroeste de México.
Por lo cual, habrá lluvias muy fuertes en Baja California, descenso de las temperaturas y posible caída de nieve o aguanieve. Mientras que el frente frío 15 mantendrá probabilidad de vientos fuertes y lluvias con chubascos dispersos en el noreste de México. Finalmente, habrá lluvias y chubascos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste, incluida la península de Yucatán.
Pronóstico de Lluvias para el 21 de Noviembre
Lluvias fuertes a muy fuertes: Baja California.
Chubascos con lluvias fuertes: Sonora.
Intervalos de chubascos : Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas : San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Posible caída de nieve o aguanieve : Sierras de Baja California y Sonora.
Temperaturas Máximas y Mínimas
35 a 40 °C : Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
30 a 35 °C : Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Viento y Oleaje
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila. Nuevo León, Tamaulipas; y de componente norte: Oaxaca.
15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h : Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros : costa occidental de la península de Baja California.



Artículos relacionados