Docente de Chubut acusada de abuso sexual continuará con arresto domiciliario
Docente de Chubut acusada de abuso sexual permanece bajo arresto domiciliario
Investigación en curso
La jueza penal Ivana González ha decidido mantener la medida de arresto domiciliario para una docente acusada de abuso sexual durante dos meses más. Esta decisión se tomó durante una audiencia en la que la defensa de la docente solicitó la revisión de la prisión preventiva.
La fiscalía, representada por la fiscal general Claudia Ibáñez, solicitó la continuidad de la prisión preventiva en la modalidad de arresto domiciliario por un plazo de cuatro meses. Argumentaron que existen elementos suficientes para suponer que la docente es autora de los hechos y que aún quedan pruebas por recolectar.
Declaraciones de las víctimas
De acuerdo con las denuncias presentadas por las madres de los alumnos, la docente habría incurrido en episodios violentos y situaciones concretas de abusos sexuales. La fiscalía se basó en estas declaraciones para solicitar la continuidad de la prisión preventiva.
Sin embargo, el defensor particular de la docente, Oscar Romero, cuestionó la credibilidad de una de las declaraciones testimoniales, calificándola de "inverosímil y fantasiosa". También argumentó que la calificación de abuso sexual es provisional y que hasta el momento solo se han inferido presuntas situaciones de violencia.
Decisión judicial
Tras escuchar a ambas partes, la jueza González resolvió mantener la prisión preventiva de la docente acusada en la modalidad de arresto domiciliario por un plazo de dos meses. Consideró que los peligros procesales de riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación se mantienen debido a la gravedad de los hechos y la expectativa de pena.
Petición de libertad
La defensa de la docente solicitó la libertad inmediata con la imposición de medidas sustitutivas como presentaciones periódicas en sede judicial. Sin embargo, la jueza González no accedió a esta solicitud, considerando que los peligros procesales aún persisten.
Declaraciones controvertidas
El defensor de la docente, Oscar Romero, declaró: "En el caso de una de las supuestas víctimas, la declaración es inverosímil y fantasiosa. Esto deja en claro el debilitamiento de la teoría del caso de la fiscalía".
Oscar Romero, defensor de la docente acusada
Gravedad de los hechos
La fiscal general Claudia Ibáñez afirmó: "Existen elementos suficientes para suponer que la docente es autora de los hechos. Los peligros procesales de riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación se mantienen debido a la gravedad de los hechos y la expectativa de pena".
Claudia Ibáñez, fiscal general
Rol de los asesores
El asesor de menor Pablo Rey indicó que su representación en la causa es complementaria y apoya el petitorio de la fiscalía, ya que su teoría del caso se ha robustecido.
Investigación en curso
La jueza González destacó que la investigación aún no ha concluido y que queda material probatorio por recolectar que fortalecerá la teoría del caso planteado por la fiscalía.
Medidas cautelares
La docente acusada permanecerá bajo arresto domiciliario durante dos meses, medida que podría ser revisada si cambian las circunstancias procesales.
Artículos relacionados