Docentes en Santa Cruz: Paro, Reclamos Salariales y Críticas al Gobierno Provincial
Miguel Del Plá, Secretario Administrativo de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), afirmó que “el resultado del domingo demuestra que los docentes tenían razón”. ADOSAC inició una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales, solicitando además la renuncia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido.
Reapertura de Paritarias y Negociaciones Estancadas
Del Plá reclamó la urgente reapertura de paritarias, advirtiendo sobre la falta de avances en las negociaciones recientes. La fecha del 17 de noviembre, según indicó, fue impuesta por el gobierno y no cuenta con el acuerdo de ADOSAC.
“En los temas esenciales que hacen a la preservación de los puestos de trabajo no hay ningún avance”, explicó. El gremio había intentado negociar en el marco de las subcomisiones, presentando propuestas sobre las plantas funcionales, pero el gobierno interrumpió el proceso.
Recordó que en el conflicto de marzo las negociaciones se desarrollaron en medio de las medidas de fuerza. “No hay un principio general que establezca cómo tiene que ser o no ser una negociación”, añadió.
El Resultado Electoral como Reflejo del Descontento Docente
Del Plá consideró que el resultado electoral refleja el descontento de los maestros. “Hace dos años hubo una votación masiva a Vidal y a Milei de parte del sector docente y que ahora, al menos la parte de Vidal, evidentemente se derrumbó”, indicó.
La experiencia vivida ha generado una gran insatisfacción entre los docentes, lo que motivó una votación diferente en esta ocasión.
Pedido de Renuncia y Paro de 72 Horas
ADOSAC solicitó al Gobierno provincial que acepte la renuncia de Iris Rasgido, a quien responsabilizan por la profundización del conflicto durante el ciclo lectivo. “Entendemos que Rasgido es una de las personas que ha puesto más trabas para que un diálogo constructivo entre el gobierno y la docencia pueda prosperar”, afirmó.
En el marco del paro de 72 horas, se realizarán actividades, incluyendo una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación entre las 11 y las 15 horas.
Situación de Violencia y Apoyo a la Docente
La movilización también tiene como objetivo manifestarse en la protección de los docentes que sufren situaciones de violencia, como la que ocurre en el Jardín 17.
Se refirió a la denuncia de una familia contra una maestra por haber golpeado a una niña de 4 años, y la posterior separación del cargo de la docente mientras avanza la investigación.
Del Plá consideró que la decisión fue “injusta” y se produjo en una situación de “violencia extrema”, ya que “atacaron la casa de la docente”. El gremio apoya la manifestación de padres y colegas del establecimiento.


Artículos relacionados