"Documental 'Pumas de la Estepa': polémica y debate"
Proyección de “Pumas de la Estepa” documental controversial que invita al debate. La empresa argentina productora de documentales de naturaleza Jumara Films vuelve a traer a la localidad una nueva producción audiovisual, en este caso Pumas de la Estepa. “Esta historia tiene lugar en tres Parques Nacionales de la estepa patagónica, donde el puma habita desde hace siglos. Es allí donde la tensión entre los depredadores y sus vecinos crece sin parar” Señalando en primera instancia a grandes productores ovinos, manifestando una gran tensión entre odio y supervivencia que debe analizarse para comenzar a tomar decisiones.
Entrevista con el Concejal Franco Behrens
Respecto a ese tema, hablamos con el Concejal Franco Behrens, quien pondera este debate que proponen junto con la proyección del documental, por contener una temática con impacto en los últimos meses como la promoción de la caza deportiva por resolución del Consejo Agrario. “Nos hizo ruido desde la hora cero, es una tradición” que tiene más de 20, 30 años que responde a los emprendimientos ganaderos. Celebramos que haya tomado estado público. Como territorio turístico donde se genera mucho trabajo con el avistaje de la fauna autóctona”, señalando la importancia y demanda que tienen a nivel mundial los avistajes de especies salvajes en sus hábitats.
Apoyo del Diputado Carlos Alegría
El Diputado por el pueblo Carlos Alegría también se sumó a la presentación del proyecto a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz. El Concejal Behrens junto con la Secretaría de Cultura también están a cargo de la organización y de la decisión de dividir en dos funciones al documental que consta de cuatro capítulos. “Sumarnos al debate filosófico que supone este documental. En cuanto a la clasificación optamos por ponerle para mayores de 13 años por el contenido crudo producto de la vida salvaje, y los menores pueden asistir con supervisión de sus padres”.
Detalles de la proyección y debate
Con entrada libre y gratuita, que se puede obtener mediante un formulario, o de manera presencial en la mesa de entrada del Centro Cultural Calafate, se invita a la comunidad de ser participe tanto de la función como del debate. Por cuestiones de la agenda del cine municipal a la que se deben acoplar, están planteadas solo las funciones del 22 y 29, pero nos cuenta Behrens que de igual forma harán un relevamiento para posteriores funciones. “Vamos a usar mucho esta película, hay municipios interesados para poder acceder al material”, y concluye estar conforme por las cuestiones que trae aparejado el tema.
Artículos relacionados