¡Dólar en caída libre! Economistas prevén precio máximo a la baja

El dólar en Argentina: perspectivas y proyecciones para 2025

Índice

El precio del dólar 2025: lo que dicen las consultoras

A medida que la inflación cede, las expectativas sobre el valor del dólar se moderan. Según el último informe de FocusEconomics, la cotización más alta esperada para el tipo de cambio oficial mayorista para fin de año es de $1.800, muy por debajo de las proyecciones anteriores.

Las consultoras más pesimistas están ajustando sus pronósticos a la baja, lo que refleja un mayor optimismo en el escenario cambiario. En diciembre, el máximo esperado era de $1.875, mientras que en noviembre se ubicaba en $2.200.

Factores que inciden en el tipo de cambio

Inflación controlada

La disminución de la inflación está reduciendo las presiones para devaluar la moneda. FocusEconomics destaca la base de comparación elevada, la austeridad fiscal y la desaceleración de la depreciación permitida como factores que contribuirán a la moderación de los precios.

Equilibrio fiscal

El control del gasto público y la mejora en la recaudación de impuestos han generado un escenario positivo para la economía. Esto brinda estabilidad al tipo de cambio y reduce las expectativas de devaluación.

Calma cambiaria

La implementación de controles cambiarios y la intervención del Banco Central han mantenido la estabilidad en el mercado de divisas. Esto ha generado un clima de menor incertidumbre y ha contribuido a la moderación de las expectativas sobre el dólar.

Proyecciones de las consultoras

El más pesimista: S&P Global Ratings

Esta consultora proyecta la cotización más alta del dólar para fin de año, en $1.800. Su escenario contempla una liberación del cepo cambiario después de las elecciones, lo que podría generar un ajuste al alza del tipo de cambio oficial.

El más optimista: Econviews

Esta consultora estima que el dólar mayorista se ubicará en $1.410 para diciembre. Su proyección se basa en la continuación de la política cambiaria actual, al menos hasta las elecciones, y en una disminución de la inflación en los próximos meses.

Impacto en la economía

Fausto Spotorno, economista de OJF & Asociados: Esperamos que se unifique el mercado de cambios y que el Gobierno salga del cepo. El tipo de cambio libre determinará el futuro del precio del dólar. Adicionalmente, creemos que el tipo de cambio irá en línea con la inflación constante, que puede estar entre 20% y 30% anual.

El atraso cambiario

Si las proyecciones de los analistas se cumplen, el tipo de cambio mayorista aumentaría alrededor de un 30% hasta diciembre. Sin embargo, esta variación es inferior a la inflación prevista, lo que acentuaría el atraso cambiario.

Perspectivas futuras

El panorama del dólar para el próximo año dependerá de factores como el resultado de las elecciones presidenciales, la política económica del nuevo gobierno y la evolución de la economía internacional.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/421305-precio-mas-alto-al-que-puede-llegar-dolar-en-2025-segun-15-consultoras

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/421305-precio-mas-alto-al-que-puede-llegar-dolar-en-2025-segun-15-consultoras

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información