Dormir con la TV encendida: señal de alarma para tu cuerpo
¿Dormir con la televisión encendida es perjudicial para la salud? Este artículo explora los efectos de este hábito en el sueño y proporciona recomendaciones alternativas para conciliar el sueño.
La televisión como ayuda para dormir
Dormirse frente a la televisión es un hábito común que muchas personas asocian con el cansancio. Sin embargo, los expertos advierten que esta práctica puede tener consecuencias negativas para el sueño. El psicólogo Aric Prather sugiere que las personas con mayor resistencia al ruido pueden dormirse más fácilmente con la televisión encendida. Además, Molly Atwood, profesora de psiquiatría, señala que la televisión puede inducir un estado de calma que facilita el sueño.
Efectos negativos de dormir con la televisión encendida
A pesar de sus efectos relajantes, dormirse con la televisión encendida puede tener consecuencias perjudiciales. La profesora Atwood afirma que esta rutina puede afectar al ciclo de sueño a largo plazo. También puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Nicole Carmona, profesora asistente del Programa de Insomnio y Salud del Sueño, recomienda buscar el motivo subyacente para la incapacidad de dormirse sin la televisión.
Recomendaciones para conciliar el sueño
Los expertos recomiendan evitar la exposición a ruidos e imágenes antes de dormir. En su lugar, sugieren utilizar infusiones o leer para ayudar a conciliar el sueño. Las pantallas, incluidas las de los televisores, emiten luz azul, que puede suprimir la producción de melatonina y dificultar el sueño.
Artículos relacionados