Dragado del Puerto de Rawson: Opciones para concluir la obra inconclusa

El dragado del puerto de Rawson: una obra inconclusa con opciones sobre la mesa

Índice

El dragado inconcluso: un obstáculo para el crecimiento portuario

Las obras de dragado en la desembocadura del río Chubut y la zona portuaria de Rawson quedaron inconclusas durante la anterior gestión de gobierno. La licitación la ganó una constructora de Trelew que subcontrató una draga a una empresa de Buenos Aires, pero se encontraron con una serie de impedimentos para su ejecución.

En primer lugar, vecinos de Playa Unión y organizaciones ambientalistas cuestionaron el refulado de sedimentos desde el puerto a las costas en la zona norte del balneario. La justicia intervino dictando medidas cautelares suspendiendo el dragado, lo que llevó a realizar diversos estudios que determinaron que no producía contaminación.

Posteriormente, se descubrió que la obra había comenzado sin el necesario Estudio de Impacto Ambiental, provocando nuevos contratiempos. Además, la empresa de Puerto Madryn a la que habían alquilado el servicio de remolque para mover la draga reclamó deudas impagas, disolvió la relación contractual y se llevó el equipo a otro puerto.

Finalmente, la draga subcontratada por la adjudicataria de la obra también tenía otros compromisos, por lo que fue varada, desarmada y trasladada en marzo de este año.

La financiación: un escollo para el avance de la obra

La obra estaba presupuestada para ser financiada por el gobierno nacional, pero ya en la anterior gestión hubo demora en las últimas remesas. A esto se sumó un nivel inflacionario que descalzó lo presupuestado inicialmente.

Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, la obra pública fue extinguida de los planes de la Casa Rosada, y el dragado del puerto de Rawson se quedó sin fuente de financiamiento.

Opción 1: "Mini hidrovía", una solución privada

El intendente de Rawson, Damián Biss, insistió en la necesidad de concluir los trabajos para que el puerto cobre mayor operatividad y no quedar supeditados a la fluctuación de mareas.

Una de las opciones que se baraja es una "mini hidrovía", donde una empresa privada se encargaría de ejecutar la obra de dragado y mantenimiento del calado del canal de ingreso, y para recuperar la inversión cobraría un servicio de uso a los buques que entran y salen de la vía navegable.

Según Biss, esta opción podría estar a cargo de la misma empresa que ha construido los muelles privados y se quedó con la obra de los geotubos en Playa Unión, lo que supondría una suerte de privatización del ingreso a Puerto Rawson.

Opción 2: Financiación por Flota Amarilla

Otra alternativa que sugiere el intendente Biss es que los propios empresarios de la pesca armen un consorcio para financiar la obra y que sea la propia flota la que maneje el tema.

Esta propuesta surgió hace unos meses y permitiría ganar calado en el canal de ingreso al puerto.

Otras opciones sobre la mesa

Además de las dos opciones mencionadas, Damián Biss ha señalado que se están barajando otras alternativas para llevar a cabo el dragado.

Una de ellas sería la creación de la Administración Portuaria, lo que permitiría gestionar la obra de otra forma. Otra opción sería la colaboración de organismos internacionales, como el Banco Mundial.

Declaraciones del intendente de Rawson, Damián Biss

El dragado es la esperanza que todos tenemos que nos permita un mayor calado, que puedan ingresar barcos de mayor porte y no depender tanto de las mareas. Eso nos permitiría tener un puerto operativo durante todo el año.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/evaluan-dos-alternativas-para-terminar-el-dragado-de-puerto-rawson/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/evaluan-dos-alternativas-para-terminar-el-dragado-de-puerto-rawson/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información