Dumbo: Condena de 32 años para el líder narco que operaba en villas de Buenos Aires
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 de la Capital Federal condenó a Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, a 18 años de prisión como jefe de una organización narcocriminal. Esta organización se dedicó a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes entre 2019 y 2021 en distintos asentamientos del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.
Condena y Antecedentes
Sin embargo, se le impuso una pena única de 32 años de cárcel debido a sus condenas anteriores, siendo declarado reincidente. La condena se alinea con lo solicitado por el fiscal general Marcelo Colombo. Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero también dispusieron el decomiso de las sustancias estupefacientes remanentes.
Delitos Acreditados
El tribunal dio por acreditada la responsabilidad de Maylli Rivera, de 44 años y nacionalidad peruana, por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada. Esta agravación se debió a la intervención de más de tres personas, la intervención de menores de edad y la proximidad a establecimientos deportivos, en calidad de autor. También se le encontró responsable de acopio de armas y municiones, en calidad de coautor.
Área de Operaciones
La estructura criminal operó entre el 16 de noviembre de 2019 y el 21 de mayo de 2021 en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (ex-Villa 1-11-14); el Barrio Padre Mugica de Villa Lugano; el Barrio Bermejo (ex-Villa 19) y en la localidad bonaerense de Villa Fiorito.
Confesión y Declaraciones del Imputado
La defensa solicitó una pena menor. Maylli Rivera confesó su rol en la organización criminal en la primera audiencia del debate, afirmando: “Fui líder de esa banda. Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios. Eso me llevo a buscar una nueva vida".
Conectado desde el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, “Dumbo” reiteró: "Reconocí todos los hechos. Lo dejo en manos del tribunal. Gracias por haber escuchado, que Dios los bendiga".
Solicitud Fiscal y Circunstancias Agravantes
El fiscal general Colombo solicitó la condena y la declaración de reincidencia, así como la unificación de la pena con una condena previa por homicidios y privación ilegal de la libertad cometidos en 2001 en el Bajo Flores. También solicitó el decomiso de las sustancias secuestradas.
Colombo destacó la admisión de los hechos por parte de Maylli Rivera, pero remarcó que el acusado estuvo prófugo durante casi dos años y fingió su propia muerte en Perú para evadir el proceso penal.
Modus Operandi de la Organización
El fiscal sostuvo que la organización criminal utilizaba menores de edad para operar y disponía de barricadas para favorecer su funcionamiento. Maylli Rivera se mostraba rodeado de otros integrantes de la banda que cumplían funciones de custodia.
Se presentó material fotográfico y audiovisual que mostraba a “Dumbo” portando armas de fuego y operando en el territorio, así como imágenes de integrantes de la organización apostados en el territorio.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/policiales/condenan-a-dumbo-como-jefe-de-una-organizacion-narcocriminal
Artículos relacionados