E-commerce SUR: Impulsa tu Negocio Online en Santa Cruz – Capacitación y Oportunidades Digitales
En el corazón de la Patagonia argentina, la provincia de Santa Cruz se encuentra en un punto de inflexión comercial. La reciente inauguración de “e-commerceSUR: Navegando el futuro comercial de Santa Cruz” marca un hito en la estrategia provincial para impulsar la economía local y conectar a sus comerciantes con las oportunidades del mundo digital. Este evento, que congregó a figuras clave del gobierno provincial, representantes de cámaras empresariales, bancos, empresas de logística y emprendedores, no es solo un taller de capacitación, sino una declaración de intenciones: Santa Cruz apuesta por un futuro donde el comercio electrónico sea un motor de crecimiento inclusivo y sostenible.
- El Lanzamiento de e-commerceSUR: Un Impulso Estratégico
- Contexto Económico y la Necesidad de la Digitalización
- Ventajas Competitivas de Santa Cruz en el E-commerce
- Expansión de la Iniciativa: Caleta Olivia en el Horizonte
- El Rol de la Secretaría General de la Gobernación y la Producción
- Un Hito en la Digitalización del Comercio Provincial
El Lanzamiento de e-commerceSUR: Un Impulso Estratégico
La presencia de la Ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, junto a otras autoridades provinciales y líderes empresariales, subraya la importancia que el gobierno de Santa Cruz otorga a la digitalización del comercio. El evento, celebrado en el Centro Cultural Santa Cruz de Río Gallegos, se propone como un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y herramientas prácticas para que comerciantes, emprendedores y profesionales puedan iniciar, optimizar o escalar sus operaciones en el entorno digital. La iniciativa busca abordar la brecha digital existente y fomentar un ecosistema comercial más competitivo y adaptable a las nuevas realidades del mercado.
El evento no se limita a la capacitación técnica. Busca inspirar, conectar a los actores clave del sector y promover una visión compartida del futuro del comercio en la provincia. La participación de Federaciones de Santa Cruz, la Cámara de Comercio e Industrias de diversas localidades, bancos, empresas de logística, CAPPEMA y Pymes, demuestra el amplio apoyo y la colaboración intersectorial que impulsa esta iniciativa. La elección del Centro Cultural Santa Cruz como sede del evento simboliza el compromiso de la provincia con la promoción de la cultura y la innovación como pilares del desarrollo económico.
Contexto Económico y la Necesidad de la Digitalización
La Ministra Ricci destacó la relevancia de e-commerceSUR en un contexto económico desafiante. La caída del consumo, tanto a nivel nacional como provincial, ha afectado significativamente a los comerciantes santacruceños, con descensos que oscilan entre el 5% y el 30% en diversos rubros, e incluso superando este porcentaje en algunos casos. Ante esta situación, el gobierno provincial ha implementado diversas acciones para mitigar el impacto de la crisis y apoyar al sector comercial. La digitalización se presenta como una herramienta fundamental para enfrentar estos desafíos y abrir nuevas oportunidades de negocio.
La Ministra Ricci enfatizó que la adopción del comercio electrónico no es una opción, sino una necesidad imperante. El comercio digital ha llegado para quedarse y los comerciantes de Santa Cruz deben adaptarse a esta nueva realidad para seguir siendo competitivos. La iniciativa e-commerceSUR se enmarca en esta estrategia de adaptación y busca brindar a los comerciantes las herramientas y el conocimiento necesarios para aprovechar al máximo las ventajas del comercio electrónico. La provincia se posiciona como un territorio favorable para el comercio electrónico, gracias a su baja carga impositiva, reconocida incluso por plataformas como Mercado Libre.
Ventajas Competitivas de Santa Cruz en el E-commerce
Un aspecto clave destacado por la Ministra Ricci es la posición ventajosa de Santa Cruz en términos de carga impositiva. La provincia se encuentra entre las cinco con menor presión fiscal, lo que la convierte en un lugar atractivo para el comercio electrónico. Esta ventaja ha sido reconocida por Mercado Libre, que ha reducido sus comisiones para los comerciantes de estas provincias, incluyendo Santa Cruz. Esta medida facilita el acceso de los comerciantes locales a una plataforma de comercio electrónico de gran alcance y les permite reducir sus costos operativos.
La iniciativa de Mercado Libre de reducir las comisiones para las provincias con menor carga impositiva es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden fomentar el desarrollo del comercio electrónico a nivel regional. Al reducir los costos para los comerciantes, se les incentiva a adoptar el comercio electrónico y a expandir sus negocios a nuevos mercados. Esta medida también beneficia a los consumidores, que pueden acceder a una mayor variedad de productos y servicios a precios más competitivos. La provincia de Santa Cruz está aprovechando esta oportunidad para impulsar el crecimiento del comercio electrónico y fortalecer su economía local.
Expansión de la Iniciativa: Caleta Olivia en el Horizonte
La Ministra Ricci anunció que en el mes de octubre se llevará adelante un segundo evento de e-commerce en la localidad de Caleta Olivia. Esta expansión de la iniciativa demuestra el compromiso del gobierno provincial con la digitalización del comercio en toda la provincia. Al llevar el evento a Caleta Olivia, se busca llegar a un público más amplio y brindar a los comerciantes de esa localidad las mismas oportunidades de capacitación y desarrollo que se ofrecieron en Río Gallegos. La iniciativa se consolida como una estrategia integral para impulsar el comercio electrónico en toda la provincia de Santa Cruz.
La elección de Caleta Olivia como sede del segundo evento de e-commerce refleja la importancia de esta localidad como centro comercial y productivo de la provincia. Al llevar la iniciativa a Caleta Olivia, se busca fortalecer el comercio local y promover el desarrollo económico de la región. El evento se espera que atraiga a comerciantes, emprendedores y profesionales de toda la zona, y que contribuya a la creación de nuevas oportunidades de negocio y empleo. La iniciativa se consolida como un motor de crecimiento inclusivo y sostenible para toda la provincia de Santa Cruz.
El Rol de la Secretaría General de la Gobernación y la Producción
La Ministra de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli, destacó que e-commerceSUR trasciende el ámbito del comercio y se alinea con los ejes de trabajo del gobierno provincial, especialmente en lo que respecta a la producción. La iniciativa se considera una herramienta clave para cumplir con la prioridad establecida por el Gobernador Claudio Vidal de impulsar el crecimiento y el desarrollo de Santa Cruz. La colaboración entre diferentes áreas del gobierno provincial es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
Borselli resaltó la importancia de la participación de las cámaras empresariales y las Pymes en el evento, destacando su papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo de la provincia. El gobierno provincial se compromete a seguir brindando las herramientas y el apoyo necesarios para que estos actores puedan prosperar y generar empleo. La iniciativa e-commerceSUR se enmarca en esta estrategia de apoyo al sector privado y se considera una inversión en el futuro de la provincia.
Un Hito en la Digitalización del Comercio Provincial
El Secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevic, calificó el evento como un hito en la digitalización del comercio provincial. Al ser el primero de su tipo en la provincia, se espera que marque un punto de inflexión en la reestructuración del sector comercial y lo ponga en sintonía con las tendencias actuales. La iniciativa busca acercar a los comerciantes las herramientas y los servicios disponibles, tanto de prestadores locales como de desarrolladores, que pueden ayudarles a mejorar su competitividad y a expandir sus negocios.
Lunzevic destacó la calidad de los exponentes y la amplitud de la grilla de actividades del evento. Se espera que las jornadas sean interactivas y que permitan a los participantes aprender de las experiencias de otros y compartir sus propios conocimientos. La posibilidad de acceder al evento en directo a través del canal de YouTube del Gobierno de Santa Cruz amplía su alcance y permite que un público más amplio pueda beneficiarse de sus contenidos. La iniciativa se consolida como un espacio de aprendizaje y colaboración para todos los actores del sector comercial.
Artículos relacionados