Echazú critica a Vidal por "golpe judicial" y exige transparencia en Santa Cruz
Luego del fallo judicial que frenó el análisis de las ternas enviadas a la Cámara de Diputados para ampliar el Tribunal Superior de Justicia, la comisión en la que iba a discutirse el tratamiento pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 17 horas. El diputado Eloy Echazú relató que “así como pidieron el cuarto intermedio se levantaron y se fueron”.
Reacción al Fallo Judicial
“No dijeron nada, del tema este no se habló”, agregó Echazú refiriéndose a la situación posterior al cuarto intermedio. El fallo judicial ha detenido temporalmente el proceso de ampliación del Tribunal Superior de Justicia.
Cuestionamientos a las Declaraciones del Gobernador Vidal
Echazú cuestionó las declaraciones del gobernador Claudio Vidal quien sostuvo que Cristina Fernández y Máximo Kirchner llevaron adelante un “golpe judicial”. “Tiene que ser cauto y tranquilo, él no se tiene que olvidar que es el gobernador de la provincia de Santa Cruz, es el representante de todos los santacruceños.
Es muy complicado lo que dijo, nosotros no lo tenemos que dejar pasar. La gente nos está pidiendo responsabilidad a los políticos, que estemos a la altura de las circunstancias”, expresó el diputado.
Emergencia Comercial “Pisada” por el Oficialismo
El diputado también se refirió a los informes presentados por la Federación Económica de Santa Cruz que reflejan el cierre de comercios, la pérdida de empleo y la caída del consumo en la provincia. Recordó que el proyecto para declarar la emergencia comercial “está pisado” por el oficialismo.
“Ese proyecto no está dilatado, está pisado porque no avanza en las comisiones. La diputada Agostina Mora lo presentó el año pasado. Lo veníamos planteando desde el año pasado cómo estaba la situación de los comerciantes y que necesitaban una oxigenación, llámese en impuestos, llámese en pagar los servicios.
Ni siquiera se pudo en la Cámara de Diputados escuchar, hacer un debate y pedir información. Está pisado porque los proyectos que son del oficialismo salen express y los nuestros quedan en reserva dentro de la comisión”, cuestionó.
Memorándum YPF-Provincia: Falta de Transparencia
Por otra parte, Echazú se refirió al memorándum entre YPF y la provincia y señaló que no hay información bajo el argumento de la confidencialidad. “Nosotros desde el bloque presentamos notas y una carta documento directamente dirigida al gobernador y ellos se basan en una cláusula de confidencialidad pero el que te lo está pidiendo es un poder de la provincia de Santa Cruz y se tiene que entregar.
Acá lo que queremos saber es cuáles son las pautas, en qué consisten porque hay muchos grises en este acuerdo”, remarcó. “¿En qué quedaron las proyecciones que tenía que haber hecho YPF y no se hicieron? Hay muchas dudas, hay muchas preguntas”, agregó.
Y afirmó: “La transparencia tiene que ser del gobierno hacia los santacruceños, esos grises tienen que blanquearlos pero no para el bloque Unión por la Patria sino para todos los santacruceños”.
Investigación de Posibles Coimas en la Compra de Medicamentos
En la misma línea, sostuvo que el gobierno provincial debe garantizar transparencia en torno a la compra de medicamentos. “La provincia de Santa Cruz está en medio de una supuesta estafa, una supuesta acción de coimas que involucra a la hermana del presidente donde hay audios, hay gente del primer nivel, que estaban en lo que es el tema de la discapacidad y ahí nombran a Santa Cruz.
Cuando vos ves la cantidad de dinero que pagó la provincia mediante la Caja de Servicios Sociales entre 2024 y 2025 a esta droguería Suizo Argentina hay que poner un parate y levantar las antenitas y prestar atención”, planteó. “Necesitamos que se esclarezca porque la provincia de Santa Cruz está involucrada en unos audios de supuestas coimas”, finalizó.
Artículos relacionados