Economía Argentina: Daniel Sticco Defiende la Solidez y Desmiente la Recesión

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el economista Daniel Sticco aseguró que “no hay recesión” y apuntó al “ruido” generado por cuestiones políticas. Según Sticco, “todos los indicadores macroeconómicos muestran que los fundamentos de la economía, es decir, la situación fiscal, monetaria, cambiaria y la actividad económica están sólidos”.

Índice

Actividad Económica y Estancamiento

Sticco señaló que “cuando uno compara el promedio de estos primeros ocho meses del año con los del año pasado, la actividad económica está con un aumento del 4%”. Consideró que se trata de un “estancamiento ‘virtuoso’”, aclarando que no se trata de una senda recesiva, sino de movimientos estacionales, políticos, dudas y presiones de economistas y ex ministros que, según él, “le meten ruido a la economía”.

Factores que Generaron “Ruido”

Sticco identificó dos factores que originaron este “ruido”. El primero, la existencia de LEFI (letras fiscales de liquidez) con vencimientos a un día, por un total de $16 billones (alrededor de 12 mil millones de dólares). El gobierno, ante la proximidad de las elecciones, buscaba evitar turbulencias y permitir que los bancos trabajen sin ese pasivo inmovilizado.

El segundo factor fueron las leyes votadas por el Congreso de la Nación, basadas en causas nobles como subsidios para discapacidad, moratoria previsional y financiamiento educativo, que, según Sticco, “vulneraban el plan fiscal” generando un costo de 2 puntos del PBI.

Impacto en los Mercados y Confianza

Consultado sobre el impacto de la situación y las elecciones, Sticco indicó que “la primera señal fue negativa”. Tanto la confianza del consumidor como la confianza en el gobierno en agosto sufrieron una caída del 13% respecto de julio, volviendo a niveles de noviembre de 2023.

Sin embargo, remarcó que “la brecha cambiaria no se movió” y “no hubo traslado a precios”. Además, señaló que “la actividad con los depósitos en dólares en el sistema financiero tampoco ha caído y el sistema se quedó sólido en ese aspecto”.

Superávit Fiscal y Salarios

Sticco destacó el superávit fiscal constante, afirmando que “no hay antecedentes en la historia de la economía argentina seria de 20 meses de superávit fiscal”. Asimismo, señaló que “los salarios están aumentando”, aunque reconoció que en casos individuales hay rezagos que requieren esfuerzos.

En ese sentido, apuntó a quienes “piden mucho al gobierno central”, recordando que Argentina es una república federal donde la acción de las provincias es importante para la reactivación.

Riesgo País

Para finalizar, Sticco dijo que el riesgo país está cercano a los 900 puntos, un nivel “sustancialmente menor” al que heredó, pero “notablemente más alto que el promedio de la región”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/economia/daniel-sticco-los-fundamentos-de-la-economia-estan-solidos

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/economia/daniel-sticco-los-fundamentos-de-la-economia-estan-solidos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información