Edmundo González: "Regresaré pronto a Venezuela para asumir la Presidencia"
Edmundo González, el candidato opositor venezolano que se proclamó presidente hace unos días, ha anunciado que aún no regresará al país, a pesar de sus planes iniciales. González afirma que ha decidido esperar a que se den las condiciones adecuadas para su regreso y posterior proclamación.
Edmundo González se mantiene firme en su legitimidad
El veterano candidato opositor insiste en que representa la voluntad de millones de compatriotas dentro y fuera de Venezuela. Señala que la decisión de cerrar las fronteras y preparar los aviones militares tenía como objetivo impedir su regreso y repetir lo sucedido con María Corina Machado, quien fue impedida de entrar al país recientemente.
González denuncia maniobras y corrupción
González acusa al gobierno de Maduro y sus seguidores de confiscar el poder y la corrupción. Afirma que la imposibilidad de regresar el viernes 10 de enero, como era su intención inicial, se debe a las maniobras y tensiones para impedir su regreso.
Planes futuros de Edmundo González
El aspirante a la presidencia venezolana afirma que está cerca de regresar y que hará valer los votos que representan la recuperación de la democracia. Desconoce las órdenes de quienes confiscan el poder y se compromete a poner fin a la tragedia que vive Venezuela.
"Estoy muy cerca de Venezuela. Mi retorno es inminente y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia"
Edmundo González.
Esperando las condiciones adecuadas
González recalca que María Corina Machado le recomendó esperar las condiciones adecuadas antes de regresar. La líder opositora considera que aún no se han dado las condiciones necesarias para su retorno seguro. Por lo tanto, González ha decidido posponer su regreso, aunque se mantiene firme en su legitimidad como presidente.
Sin pruebas fehacientes de victoria electoral
Es importante mencionar que no existen actas ni pruebas que acrediten la supuesta victoria electoral de González. Sin embargo, tanto la oposición como varios estados reconocen su victoria. El gobierno de Maduro, por su parte, no ha reconocido su triunfo y se mantiene en el poder.
Artículos relacionados